RESULTADOS ELECTORALES
Fabra cita a Bonig y los presidentes provinciales para decidir su futuro en el PPCV
El todavía jefe del Consell dejó entrever este lunes la posibilidad de dimitir y esta tarde expondrá su decisión a la junta directiva
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y de la Generalitat, Alberto Fabra, ha citado este martes a los tres presidentes provinciales de la formación, Vicente Betoret (Valencia), José Císcar (Alicante) y Javier Moliner (Castellón) y a la coordinadora general de la formación, Isabel Bonig, a una reunión previa a la junta directiva que convocada para esta tarde en Valencia.
La presencia de Bonig abre la posibilidad de que Fabra, conforme dejó entrever ayer en Madrid y ha informado este periódico , opte por abandonar las responsabilidades en el partido tras la derrota en las pasadas elecciones autonómicas.
Fabra deberá definir esta tarde ante sus compañeros cuál es la decisión que ha tomado y las recomendaciones que ayer el presidente nacional, Mariano Rajoy, les realizó con vistas al futuro más inmediato. Antes de afrontar la junta, Fabra abordará los escenarios de futuro con los tres presidentes provinciales y la coordinadora general, que puede jugar un papel clave en el futuro a corto plazo en la formación.
Junta directiva esta tarde
Lo que está prácticamente descartado es que se produzca un congreso extraordinario, algo que Génova ha prohibido ante la cercanía de las elecciones generales de final de año para no abrir más heridas de las necesarias. Si Fabra decide no tomar posesión de su escaño, algo que debería producirse a finales del mes de junio, hay fórmulas alternativas al congreso de elección de un sustituto.
Él mismo llegó a la Presidencia del partido de forma «interina» sin pasar por un congreso regional cuando Francisco Camps dejó el cargo al principio de la legislatura que ahora expira. Y tampoco Isabel Bonig tuvo que pasar por ese trance cuando fue elegida coordinadora general en lugar de Serafín Castellano a quien Fabra sacrificó después del batacazo de las elecciones europeas.
Esa posibilidad de un relevo tranquilo hasta final de año y que luego debería ser refrendado por un congreso regional en 2016 es la que toma cuerpo si Fabra, como anunció ayer, abandona la primera fila de la política.
Noticias relacionadas