COMUNIDAD VALENCIANA

Resultados elecciones: estos son los pasos para nombrar presidente de la Generalitat

Las Cortes Valencianas se constiuirán el 11 de junio con la incógnita de saber quién será el jefe del Consell

Resultados elecciones: estos son los pasos para nombrar presidente de la Generalitat efe

abc

Las Cortes Valencianas se constituirán el próximo 11 de junio con la incógnita de quién será el nuevo presidente de la Generalitat , ya que para ser investido requiere, en una primera votación, mayoría absoluta de la Cámara y, en caso de no conseguirla, mayoría simple.

Los resultados de las elecciones autonómicas de este domingo en la Comunidad Valenciana hacen necesario que los partidos lleguen a acuerdos, ya que ninguno de ellos ha logrado mayoría absoluta. El PP ha sido el partido más votado, pero muy alejado de la mayoría absoluta al obtener 31 escaños. A continuación, se sitúa el PSPV, con 23 diputados; Compromís, con 19; y Ciudadanos y Podemos, con 13 cada uno.

Los pasos previos para elegir al presidente de la Generalitat comenzarán el 11 de junio. En primer lugar, las Cortés constituirán la Mesa de Edad, formada por la persona más joven y la más mayor de entre los diputados -- la de más edad es Rita Barberá -- y ésta se encargará de coordinar las votaciones en las que se elegirá al presidente de la Cámara autonómica, a los dos vicepresidentes y a los dos secretarios. En esta sesión, los diputados jurarán o prometerán el cargo.

Una vez designado el presidente de las Cortés, los grupos parlamentarios tendrán un plazo de 12 días para presentar ante la Mesa propuestas de candidatos a la Presidencia de la Generalitat, tal y como recoge el Reglamento del Parlamento autonómico.

Posteriormente, la Presidencia de las Cortés, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes, proponiendo como candidato a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos, es decir no necesariamente el del partido más votado, sino aquel que, según las conversaciones con los grupos, tenga más posibilidades de poder salir elegido, según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Resultados elecciones: estos son los pasos para nombrar presidente de la Generalitat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación