ELECCIONES MUNICIPALES
Rita Barberá: fin de un ciclo para la alcaldesa que transformó Valencia
La dirigente del PP no logra la mayoría suficiente para asumir su séptimo mandato consecutivo
Rita Barberá dice adiós a la Alcaldía de Valencia después de veinticuatro años . Con cinco mayorías absolutas en su currículo, la dirigente del Partido Popular logró que su lista volviera a ser la más votada en la tercera capital de España pero con un resultado insuficiente. Los diez concejales cosechados le dejan lejos de la mayoría absoluta y ni la suma con los seis logrados por Ciudadanos le permitirían asumir de nuevo la vara de mando .
Compromís se ha convertido en la «bestia negra» de Barberá . La candidata del PP había denunciado la «campaña sucia» de la coalición durante sus visitas a los mercados y con la difusión de los gastos de representación de la Alcaldía en el mal llamado «#ritaleks».
El candidato de Compromís, Joan Ribó , ha logrado nueve concejales que, sumados a los cinco del PSOE y a los tres de Valencia en Comú , la marca blanca de Podemos en la ciudad, suman los diecisiete de la mayoría absoluta.
El presidente del PP de la ciudad de Valencia, Alfonso Novo , dejó entrever la noche del domingo la posibilidad de que Barberá no recoja el acta de concejal. Los ayuntamientos se constituyen el 13 de junio y en Valencia los populares darán paso a un tripartito a pesar de que la todavía alcaldesa apeló ayer a la responsabilidad del PSOE para «evitar el giro hacia el radicalismo» . Los socialistas, que se han hundido en la capital del Turia y caen a la cuarta posición por detrás de Ciudadanos, no están por la labor de pactos de Estado, por lo que la «alcaldesa de España», conforme la definió Mariano Rajoy , podría estar escribiendo los últimos capítulos de una larga trayectoria política en la que transformó Valencia como una de las principales ciudades de Europa.
Noticias relacionadas