La Fundación Trinidad Alfonso impulsa el baloncesto en los colegios

«Actibasket» busca promocionar el deporte del basket en los centros escolares públicos y concertados de la Comunidad

La Fundación Trinidad Alfonso impulsa el baloncesto en los colegios EFE

RAÚL COSÍN

La Fundación Trinidad Alfonso y la Federación Española de Baloncesto (FEB RSC), con la colaboración de la federación autonómica y el Valencia Basket, impulsarán a partir del próximo curso académico el proyecto «Actibasket», que tiene como objetivo fomentar el deporte del baloncesto en los colegios públicos y concertados de la Comunidad.

La iniciativa de la Fundación que preside Juan Roig casa con uno de los cuatro proyectos que promueve: el desarrollo del esfuerzo, que pretende «apoyar o impulsar iniciativas enfocadas al desarrollo del esfuerzo entre los niños, niñas y jóvenes de la Comunidad». «Actibasket» busca promocionar esta disciplina en colegios «con escasos recursos y equipamiento deportivo».

La directora de la Fundación, Elena Tejedor, explicó en la presentación de «Actibasket» que «arranca un proyecto con el que estamos muy ilusionados y más cuando es trabajar con los niños», recordando que se integra dentro del proyecto del Desarrollo del Esfuerzo, en el que se desarrollan actividades como «El Esfuerzo cuenta y descuenta», en el que «hemos llegado a 10.000 niños de cien clubes de la Comundiad».

Tejedor aseguró que la previsión es de alcanzar con Actibasket» un público objetivo de 4.500 niños. En este programa pueden participar los 1.003 centros públicos y concertados de la región, aunque se tendrá mayor sensibilidad con aquellos que carezcan de recursos y equipamiento deportivo.

El Mundial femenino de 2018

Por su parte, José Luis Sáez concretó que «la idea es también utilizar el deporte como elemento de transformación social». El presidente de la Federación Española de Baloncesto aseveró que «vamos a ir a trabajar al territorio escolar, que es nuestra base, de donde saldrán las nuevas estrellas». Además, concretó que esta iniciativa con una actividad abierta a un mínimo de cuatro años.

Tanto Tejedor como Sáez subrayaron especialmente el año 2018 con la llegada del Mundial de Baloncesto femenino, siendo fundamental el impulso y el apoyo a la figura de la mujer en el deporte: «El horizonte del proyecto coincide con la celebración en 2018 del Mundial femenino en España. Es el primer paso para introducirnos en el territorio escolar de aquí a entonces».

«Actibasket» es un programa destinado a un máximo de cien centros al año al que podrán inscribirse cualquiera de los 1.003 centros públicos y concertados de la región, que imparten Primaria. Las cien primeras inscripciones recibidas en la web (www.actibasket.es) serán premiadas con un pack de material compuesto por 6 balones mini, 8 petos, conos y 6 círculos de posición de tiro. El pack especial consistirá en 18 packs de dos canastas adaptables a mini basket.

En el acto también estuvieron el presidente de la Federación de la Comunidad Valenciana, Salvador Fabregat; el director de FEB RSC Jorge Garbajosa; la embajadora FEB y ex jugadora internacional y del Ros Casares, Elisa Aguilar; y el ex jugador y actual miembro del departamento de marketing del Valencia Basket Víctor Luengo.

La Fundación Trinidad Alfonso impulsa el baloncesto en los colegios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación