ELECCIONES MUNICIPALES

Cortes de Pallás: una campaña en barca en el pueblo aislado por carretera

Los candidatos han de cruzar un lago para dar los mítines tras el desprendimiento de la montaña que dejó a la población incomunidada por tierra

Cortes de Pallás: una campaña en barca en el pueblo aislado por carretera abc

ALBERTO CAPARRÓS

El próximo alcalde de Cortes de Pallás (una localidad del interior de Valencia que apenas cuenta con una población de 1.000 habitantes) se apellidará Navarro Pardo, aunque Pilar, la candidata del PP, y Fernando, el del PSPV, no son hermanos. Pero tienen un pacto: el desprendimiento de la montaña que dejó aislada al pequeño municipio del interior de la provincia de Valencia el pasado 6 de abril «queda fuera de la campaña electoral».

Pase lo que pase, explica Pilar Navarro, actual primer teniente de alcalde, y «gane quien gane las elecciones, al día siguiente vamos a ir a todos a una con nuestras reivindicaciones».

En Cortes de Pallás nada es igual desde que la ladera de la montaña por la que pasa la única carretera que da acceso al pueblo se vino literalmente abajo, hace un mes.

Con la mochila a cuestas

«Para hacer campaña en las aldeas tenemos que coger la barca», según relata la candidata del PP. Iberdrola, propietaria de un central hidroeléctrica en el pueblo, habilitó una embarcación que permite acabar con el aislamiento. Con todo, hacer campaña en estas condiciones no es cómodo: «Vamos con una mochila para cambiarnos el calzado para tener que cruzar los senderos». En este sentido, el domingo Cortes de Pallás recuperará una tradición histórica y habilitará una segunda mesa electoral. La primera estará en el núcleo urbano. La segunda, como antaño, se instalará en Venta de Gaeta, una de las siete aldeas que rodean la población.

Navarro explica que la mayoría de los vecinos de las pedanías «son ancianos» y para evitarles el traslado en la barcaza que cruza el lago que lleva al centro del pueblo se ha optado por recuperar una segunda mesa para ellos.

En el año 2011, el Partido Popular ganó las elecciones municipales gracias al apoyo de 498 vecinos, que le dieron cuatro concejales.

Una pugna de dos

El PSPV logró el respaldo de 376 habitantes (tres concejales). Si este domingo se le da la vuelta a la tortilla, los dos partidos «seguiremos unidos dentro de una coordinadora» que, entre otras cuestiones, solicitará al próximo presidente de la Generalitat, «sea del partido que sea», la construcción de un segundo puente. Una exigencia «irrenunciable» para los vecinos de Cortes de Pallás , con la que pretenden evitar que el pueblo quede otra vez a merced de la naturaleza.

Cortes de Pallás: una campaña en barca en el pueblo aislado por carretera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación