ELECCIONES AUTONÓMICAS
Las cinco medidas que aplicaría Recortes Cero si gobernara la Generalitat
La formación propone redudir un 10% el presupuesto público y que ningún valenciano gane menos de 1.000 euros netos al mes
Recortes Cero busca su hueco en el mapa político valenciano tras cosechar 4.682 votos (el 0,26% del total) en las pasadas elecciones europeas y ahora prepara el asalto a las autonómicas. “¿Qué es lo primero que haría si el día 24 de mayo los valencianos les respaldan con su voto a la Presidencia de la Generalitat?” Ésta es la pregunta que miembros de las Asambleas de Base de Recortes Cero de la Comunidad Valenciana, han dirigido a Sonia Ferrando, cabeza de lista de Recortes Cero, durante una reunión organizada para preparar el tramo final de campaña.
Sonia Ferrando ha explicado las cinco primeras medidas que plantearía, tanto desde la Generalitat, como desde les Corts, para promover la redistribución de la riqueza.
En primer lugar, aplicar la redistribución salarial en la Administración Autonómica y en todas las empresas dependientes o con participación de la Generalitat, para que ningún trabajador público cobre menos de 1.000 euros netos al mes y ningún cargo público gane más de 5.000 euros al mes; y al mismo tiempo crear la mesa con sindicatos, patronal, ayuntamientos y la Generalitat para extender la redistribución salarial a todas las empresas de la Comunidad. “Ningún valenciano debe cobrar menos de 1.000 euros al mes”, ha afirmado Ferrando.
En segundo lugar, reducir un 10% el presupuesto de la Generalitat, eliminando los gastos innecesarios, el despilfarro y atajando de raíz la corrupción. Para disponer de esa manera de la primera partida para recuperar los recortes en educación, sanidad y gastos sociales.
En tercer lugar, que las cuentas estén claras. Poner en marcha una auditoría independiente de las cuentas de la Generalitat en los últimos 4 años, para que cualquier valenciano pueda conocer de forma sencilla, accesible y clara, en qué se ha gastado hasta el último euro, llevando a los tribunales a los responsables de los agujeros que puedan detectarse.
En cuarto lugar, paralizar de forma inmediata todos los desahucios y cortes de servicios básicos de agua y luz a las familias sin ingresos mínimos y en riesgo de exclusión social, mientras se elabora una nueva legislación.
Y en quinto lugar, pero la más importante, «convocar la primera Asamblea Ciudadana de Electores en el plazo de un mes, en lugares céntricos de las principales localidades de la Comunidad Valenciana donde acudan los cargos electos de Recortes Cero a rendir cuentas de su primer mes ante todos los votantes».