comunidad valenciana

El calor obliga a anticipar y dotar de más medios la campaña antiincendios

Más de 11.000 personas, entre profesionales y voluntarios, participan desde este lunes en la prevención

El calor obliga a anticipar y dotar de más medios la campaña antiincendios EFE

R. CARRIÓN

Las altas temperaturas registradas durante el mes de mayo han obligado a adelantar la Campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad, que comenzó ayer y contará con una dotación presupuestaria de 94 millones de euros. Más de 11.000 personas participan este año en una campaña con más recursos y más medidas de prevención y vigilancia.

El conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, fue el encargado este lunes de presentar el dispositivo previsto para los próximos meses estivales con el fin de «combatir y mitigar los posibles incendios que se registren en la Comunidad».

Según Aemet, el mes de abril ha sido el más seco desde el año 1987, con un 85 por ciento menos de precipitaciones, además de un mes muy cálido, con una temperatura media un grado más alta que el promedio normal. Por ello, se han adoptado una serie de «medidas especiales» como el adelanto del inicio de la campaña así como la prohibición, desde este lunes, de la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales, así como la quema de cañares, carrizales o matorrales en los terrenos forestales, en los colindantes o a menos de 500 metros de aquellos, explicó el conseller.

Como medidas excepcionales de prevención, la Generalitat declarará nivel 3 de preemergencia por riesgo de incendios durante los días 30 de junio, 1 y 31 de julio, 1, 15, 16 y 31 de agosto y 1 de septiembre; y pondrá en marcha un Plan de Vigilancia Aérea con aviones cargados de agua y retardante durante los días de preemergencia de nivel 2 y 3.

En fines de semana y festivos, hasta el 18 de octubre, cuando el índice de peligrosidad de incendios forestales elaborado por Aemet sea nivel de Previfoc 2, el Centro de Emergencias decretará el Previfoc 3 para garantizar la prevención y protección de los montes.

En cuanto al refuerzo de medios, el dispositivo de brigadas de emergencia se refuerza con 19 brigadas para llegar a las 53 en esta campaña, y se incorporarán progresivamente 5 autobombas desde el 1 de junio, hasta las 39 disponibles durante la campaña.

Además, tres helicópteros se incorporarán de forma anticipada a partir del 1 de junio, y se ampliará en un mes el trabajo de dos de los aviones de extinción. El dispositivo aéreo está compuesto por 25 medios aéreos (13 helicópteros y 12 aviones).

Casi cien millones

En la campaña, que cuenta con un presupuesto de 94 millones de euros, también se dispone de 122 unidades de prevención y 69 observatorios de vigilancia.

Serán más de 11.000 personas, entre profesionales y voluntarios, los que participarán en la campaña, y el conseller ha destacado que se mejorarán las condiciones laborales de los agentes para que su actuación pueda ser más eficaz.

La Policía de la Generalitat cuenta con 245 agentes, a los que se suman 264 agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil, técnicos de prevención y de gestión de emergencias, técnicos sanitarios, bomberos, policías locales, la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El calor obliga a anticipar y dotar de más medios la campaña antiincendios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación