elecciones autonómicas
Encuesta electoral: Fabra podría gobernar si logra el apoyo de Ciudadanos
La exclusión de Esquerra Unida de las Cortes Valencianas dificulta un pacto de izquierdas para derrotar al PP
Los partidos políticos afrontan la recta final de campaña con el objetivo de arañar los votos de ese tercio de la población que todavía está indecisa ante la cita del próximo domingo. De acuerdo con la encuesta elaborada por GAD3 para ABC, cuyo trabajo de campo finalizó el pasado 5 de mayo y que realizó 1.000 consultas telefónicas, el Partido Popular parte con ventaja y será la fuerza más votada con una horquilla de entre 33 y 34 escaños, lejos de los cincuenta que otorgan la mayoría y de los 55 que cosechó en los comicios de 2011, pero a mucha distancia del PSPV , que resiste a duras penas como segunda fuerza política y queda con 20-21 asientos.
A la formación que lidera Ximo Puig le pisa los talones Ciudadanos (18-19). Podemos (13-14) y Compromís (12-13) completarían el arco parlamentario , del que quedaría fuera Esquerra Unida al no alcanzar el listón del cinco por ciento de los votos que exige la ley autonómica.
En este escenario, existirían dos posibilidades para formar gobierno. La primera pasa por un Consell en minoría del PP. Para ello, Ciudadanos debería respaldar la investidura de Alberto Fabra como presidente de la Generalitat . La suma de ambas fuerzas arrojaría entre 51 y 53 diputados. Suficientes para garantizar la gobernabilidad.
Otra opción pasa por un pacto contra el PP del resto de fuerzas con representación. Si Ciudadanos, PSPV, Podemos y Compromís unen sus diputados, Fabra pasará a la bancada de la oposición.
A día de hoy, de acuerdo con la encuesta de GAD3, a PSPV, Podemos y Compromís no le salen las cuentas para pactar un gobierno a tres bandas que dejara fuera de juego a Ciudadanos. Sin embargo, si en la semana que queda para las elecciones Esquerra Unida logra alcanzar el listón del cinco por ciento y lograr representación esta alternativa podría ser factible.
En todo caso, la cita del próximo 24 de mayo se presenta como la más abierta en la historia de la democracia en la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas