ELECCIONES MUNICIPALES

Encuesta electoral: un pacto a cinco bandas amenaza la hegemonía de Barberá

El PP volverá a ganar en Valencia por séptima ocasión consecutiva pero necesita el apoyo de Ciudadanos

Encuesta electoral: un pacto a cinco bandas amenaza la hegemonía de Barberá ROBER SOLSONA

A. CAPARRÓS

El Partido Popular volverá a ser por séptima vez consecutiva la formación más votada en Valencia, pero volverá al punto de partida de 1991. La candidata de la formación, Rita Barberá, ganará, pero necesitará apoyos externos para mantener la vara de mando . De acuerdo con la encuesta elaborada por GAD3 a través de quinientas llamadas teléfonicas cuyo trabajo de campo finalizó el 5 de mayo, la lista del PP obtendría once concejales (en 2011 cosechó veinte). La mayoría absoluta la marcan diecisiete ediles. Si Ciudadanos, que según el sondeo lograría seis asientos en el Consistorio, apoyara a Barberá, la izquierda seguiría otros cuatro años más en la oposición.

Sin embargo, durante la campaña, el candidato de Ciudadanos, Fernando Giner, ha escenificado su frente común contra Barberá junto al resto de grupos de la oposición. Entre ellos un PSPV-PSOE en caída libre , que queda con cinco concejales, los mismos que Compromís, y uno menos que Valencia en Comú, la marca blanca de Podemos en la capital del Turia. El abanico de fuerzas de izquierdas lo completa Esquerra Unida, con dos escaños.

Con el escenario que marca la encuesta de GAD3 se abren tres alternativas. Que el PP logre el apoyo de Ciudadanos (Albert Rivera ha advertido a Barberá de que a partir del 25 de mayo tendrán que negociar ). La segunda pasa por gran acuerdo a cinco bandas que elevaría Fernando Giner (Ciudadanos) a la Alcaldía en su debú en unas elecciones. El PSPV sacrificaría a su canditato, Joan Calabuig, a cambio de obtener el respaldo de Ciudadanos a la Generalitat.

La tercera opción, viable por la aritmética pero la más compleja, sería un gobierno municipal sin el PP ni Ciudadanos, liderado por las fuerzas de izquierdas. En este caso el alcalde sería el de la tercera fuerza más votada, una pugna que mantienen PSPV, Compromís y Podemos con escasa distancia entre los contendientes.

Encuesta electoral: un pacto a cinco bandas amenaza la hegemonía de Barberá

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación