ELECCIONES MUNICIPALES
Rita Barberá contra todos los demás
La alcaldesa de Valencia advierte a los desencantados del PP que si apoyan a Ciudadanos gobernará la izquierda
![Rita Barberá contra todos los demás](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/17/BARBERSAAA--644x362.jpg)
La alcaldesa de Valencia y candidata por el PP a revalidar el cargo por séptima vez, Rita Barberá, ha impreso un sello muy personal a su campaña electoral. Barberá ha planteado las elecciones en clave de dicotomía : o los votantes le dan de nuevo la mayoría absoluta -cosa que parece muy complicada a estas alturas, según los sondeos, aunque la incombustible alcaldesa no renuncia a intentarlo-, o gobernará un multipartito de izquierdas en el que Barberá incluye a Ciudadanos.
Es cierto que el candidato de la formación de Albert Rivera al Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha explicitado su rechazo a sostener un nuevo gobierno de Rita Barberá en el Consistorio -no así a pactar con ella si el alcalde fuese el propio Giner-, y que se ha fotografiado en dos ocasiones con todos los alcaldables de izquierdas (PSPV, EU, Compromís y Podemos) para fijar posturas comunes contra las políticas del PP. El líder del PSPV, Ximo Puig, ha puesto sobre el tapete la posibilidad de apoyar a Giner para hacerlo alcalde con los votos de los concejales socialistas -las encuestas indican que Joan Calabuig podría obtener menos escaños que Ciudadanos-, a cambio de que el grupo que liderará Carolina Punset en las Cortes Valencianas le preste su apoyo para investirlo presidente (en caso de que PSPV y Ciudadanos sumen más escaños que el PPCV).
Ante este escenario, la alcaldesa de Valencia es la única que ha puesto al partido de Rivera en su punto de mira. Barberá asume que está sola contra el resto de alcaldables, y así se lo transmite a los votantes valencianos. En esencia, el mensaje es que si los desencantados del PP se pasan a Ciudadanos para «castigarla», acabarán gobernando las izquierdas.
El mensaje de la alcaldesa de la capital del Turia contrasta con la tibieza que exhibe el candidato autonómico, Alberto Fabra, en relación a la formación emergente de Punset. El presidente de la Generalitat asume que no alcanzará la mayoría absoluta, por lo que el objetivo es quedar por encima de los 30 diputados (y lo más cerca posible de los 40), mantenerse como el principal grupo en el Hemiciclo, y evitar que entre el PSPV, Compromís y Podemos alcancen los 50 asientos.
De lograr ese objetivo, Ciudadanos será también clave para decidir el nombre del próximo presidente de la Generalitat. Desde hace meses se ha venido especulando con que el partido de Rivera, en las antípodas de los planteamientos de Podemos y Compromís, permitiría gobernar a Fabra si la del PPCV es la lista más votada -como parece que sucederá, según todos los sondeos-. No obstante, Punset marca distancias con los populares cada vez que tiene ocasión (a pesar de que en Altea ha gobernado la última legislatura en coalición con el PP de Miguel Ortiz), y Ximo Puig ya ha comenzado a cortejar a Ciudadanos públicamente.
Las distintas expectativas respecto al papel que jugará Ciudadanos -- explican así el distinto tono de uno y otra en susFabra confía en que le dejen gobernar, Barberá asume que se situarán enfrente mensajes.
El presidente se mantiene centrado en sus propuestas (frente a una oposición que exprime los últimos presuntos escándalos del Caso Imelsa para erosionar al PPCV), mientras la alcaldesa de Valencia alerta en cada intervención de la configuración de un «frente anti PP» para desalojarla de la Alcaldía. De momento, Compromís ya ha admitido por escrito que ese es su principal objetivo.
Noticias relacionadas