ELECCIONES AUTONÓMICAS

Ximo Puig se aferra al sueldo de diputado pese a que no va al Congreso a trabajar

Sectores del PSPV temen que su candidato renuncie a liderar la oposición si no lograr presidir la Generalitat tras el 24-M

Ximo Puig se aferra al sueldo de diputado pese a que no va al Congreso a trabajar abc

A. CAPARRÓS

El secretario general del PSPV, Ximo Puig, sigue cobrando los 4.641 euros de su sueldo mensual como diputado en el Congreso a pesar de que se ha desentendido de su trabajo como parlamentario. El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat se ha ausentado de los últimos plenos celebrados por la Cámara Baja y se ha volcado en las tareas propias de campaña. Ayer, a la misma hora que se celebraba la sesión de control al Gobierno en el Parlamento, Puig mantenía una reunión en la sede Comisiones Obreras en Valencia. El martes tampoco fue a la Carrera de San Jerónimo. Además, desde que comenzó mayo la actividad de Puig como diputado es nula. A pesar de cobrar 4.661 euros netos mensuales, el parlamentario socialista registró su última iniciativa el pasado 30 abril, de acuerdo con la web de la Cámara Baja . Fue una pregunta escrita dirigida al Gobierno sobre las inspecciones de la Seguridad Social a las Sociedades Anónimas Deportivas de la provincia de Valencia. En su lugar, los diputados socialistas José Luis Ábalos y Antoni Such se batieron el cobre ayer en el Congreso.

Más allá de cobrar un sueldo por un trabajo que no realiza, la actitud de Puig ha generado recelos en el seno del PSPV. Muchos dirigentes socialistas consideran que el candidato a la Generalitat debería haber renunciado a su acta de diputado nacional antes de que arrancara la campaña electoral. Aunque Puig ya ha transmitido internamente que ha tomado la decisión de dejar el Congreso, el hecho de que siga como diputado (cobra un plus por su cargo de vicepresidente segundo de la comisión constitucional) alimenta las dudas respecto a sus intenciones si, tras las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, no logra su meta de presidir la Generalitat.

Puig tiene garantizada el acta de diputado nacional hasta la celebración de las elecciones generales a finales de este año. Además, forma parte de la ejecutiva federal del PSOE, donde Pedro Sánchez le nombró secretario de Regeneración Democrática.

Cargos incompatibles

Las encuestas, como la de GAD3 publicada por ABC el domingo, pronostican el peor resultado de la historia de la democracia para el PSPV con Puig de cabeza de cartel, por lo que a medida que se acerca la cita con las urnas crece la percepción de que esperará al escrutinio para decidir si deja el Congreso y sus 4.641 euros de sueldo mensuales o toma posesión como diputado autonómico para ejercer de portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas. Ambos cargos son incompatibles por ley. Pese a cobrar su sueldo como integrante de la Cámara Baja (catorce pagas de 2.818 euros netos de su retribución como diputado y otras tantas de 1.823 en concepto de «dietas de cualquier clase y kilometraje»), Puig acumula reiteradas ausencias en los últimos meses a su puesto de trabajo.

Este jueves, el pleno del Congreso se reúne para debatir enmiendas procedentes del Senado y Puig volverá a ausentarse. Las nuevas Cortes Valencianas se constituirán el 11 junio. A partir de esa fecha, el líder del PSPV, que encabeza la lista a la Generalitat por Castellón, pasará a cobrar del Parlamento autonómico si no renuncia al acta.

Ximo Puig se aferra al sueldo de diputado pese a que no va al Congreso a trabajar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación