METEOROLOGÍA

Ola de calor: Sanidad activa la alerta roja por las altas temperaturas

La previsión apunta a que la mayor subida del mercurio se registrará en localidades como Xàtiva o Gandía

abc

La Conselleria de Sanidad ha activado la alerta ante la previsión de posible ola de calor tras la declaración de niveles de actuación altos y extremos en la Comunitat Valenciana, derivados de los máximos de las temperaturas previstas por el Sistema de Vigilancia Metereológico de la Fundación del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).

Las previsiones para este miércoles son el nivel de intervención rojo o extremo en las zonas climatológicas de Xàtiva y Gandia (Valencia) y el nivel de intervención naranja o alto en las zonas climatológicas de Morella, Vilafranca, Manises, Cofrentes, Buñol, Alzira y Ontinyent.

En cuanto a las previsiones de la fundación CEAM para el jueves son el nivel de intervención rojo o extremo para las zonas climatológicas de Segorbe, Burriana, Manises, Valencia y Sueca, Buñol, Alzira, Xàtiva, Ontinyent, Onda y Gandia. El nivel de intervención naranja o alto estará en las zonas climatológicas de Morella, Benasal, Villafranca, Barracas, Castellón, Cofrentes, La Font de la Figuera, Alcoi, Ibi, Xixona, Alicante, Elda, Elche, Orihuela y Torrevieja.

Para evitar los efectos negativos sobre la salud que pueden generar las altas temperaturas previstas , la Dirección General de Salud Pública recomienda beber mucha agua y líquidos sin alcohol ni cafeína; realizar comidas ligeras; permanecer en lugares frescos; evitar salidas al exterior en las horas centrales del día así como actividades que requieran un esfuerzo importante; utilizar ropa ligera y de colores claros. Asimismo, se aconseja no olvidar el empleo de protección solar.

Salud Pública advierte de la importancia de seguir estos consejos por parte de todas las personas sanas "pero especialmente entre aquellos grupos de mayor riesgo como son niños, embarazadas, ancianos y personas con enfermedades crónicas". Asimismo, alerta de que los efectos en la salud de las olas de calor son mayores durante la primavera o inicio del verano, "lo que hace necesario extremar la precaución".

Ola de calor: Sanidad activa la alerta roja por las altas temperaturas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación