CASO IMELSA
Rus delega en Medina y evita presidir el último pleno antes de los comicios
El sustituto temporal de la Diputación defiende que el también alcalde de Xàtiva «no tiene que dimitir»
La decisión del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, de delegar sus funciones en el vicepresidente primero , Juan José Medina, hasta el próximo día 20 tienen una explicación lógica. Rus –que fue suspendido cautelarmente de militancia por el PP por unas grabaciones en las que presuntamente se le escuchaba contando dinero, y que él niega tajantemente desde el primer día– eludirá así el próximo pleno de la Corporación provincial que se celebrará el día 19, y que será el último antes de las elecciones autonómicas y locales.
Rus, consciente de la presión mediática que existe ahora mismo sobre él, explicó a este diario que no quería que el pleno «se convirtiera en un circo». La intención ha sido la de no dañar a la institución ni a quienes han sido sus compañeros durante la legislatura.
Medina, por su parte, reconoció también que el expresidente provincial del PP de Valencia busca restar presión a ese pleno y preparar la defensa jurídica, ya que Rus va a plantear una serie de demandas en las que incluirá a Esquerra Unida y varios periodistas.
Tensión con Fabra
Ofreció también el presidente en funciones de la Diputación valenciana su visión de qué pasará hasta el final de la legislatura con el cargo, y es que Rus seguirá ejerciéndolo desde el próximo día 20. Medina consideró que «el presidente no tiene que dimitir porque no tiene ninguna imputación judicial ni se le ha abierto juicio».
No escondió, eso sí, que esta situación «ha generado una tensión» entre el presidente regional del PP, Alberto Fabra, y el propio Rus, ya que el líder de los populares valencianos aspira a que Rus se aparte de todos su cargos de igual modo que fue sustituido por Vicente Betoret como presidente provincial del PP de Valencia.
Por otra parte, Rus también debe decidir su futuro como candidato a la Alcaldía de Xàtiva, su población natal y de la que es alcalde en la actualidad, porque también está en el aire. Desvelará su decisión en los primeros días de la próxima semana y estará muy ligada a lo que a este veterano político valenciano le aconseje su familia.
Tal y como adelantó ABC, la decisión de Rus sería la de presentar su renuncia a la candidatura y dejar vía libre así a sus compañeros, ya que entiende que no tiene sentido dar la cara por un partido que lo ha suspendido cautelarmente sin escuchar sus explicaciones. La campaña electoral en la localidad setabense está «paralizada» a la espera de que Rus se decida, ya que tanto los populares como los partidos de la oposición han focalizado su atención en esta cuestión trascendente para el municipio.
Altur renuncia
Mientras, el portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia, Emili Altur, anunció ayer su renuncia como presidente de la comisión de investigación de la Corporación provincial sobre el caso Imelsa, al entender que es una «pantomima».
Altur –que presentará hoy por registro de entrada su renuncia a presidir la comisión– justifica su renuncia por el hecho de que el PP haya «vetado» las comparecencias de Alfonso Rus y el diputado del área de Hacienda, Máximo Caturla, hasta después de las elecciones. Altur recordó que la comparecencia «era obligada después de que el PP los haya suspendido de militancia, dando por buenos los indicios sobre su implicación en el caso».
Noticias relacionadas