sociedad
Unos 100 de niños en riesgo de exclusión serán escolarizados por Casa Caridad
Hasta el momento, la entidad ha recibido 158 peticiones de alumnos para ingresar en sus centros educativos
Alrededor de cien niños en riesgo de exclusión social serán escolarizados por Casa Caridad en sus tres escuelas infantiles el próximo curso, en las que oferta 65 plazas libres para el primer curso, que se unirán a los niños que pasan al curso siguiente .
Hasta el momento, Casa Caridad ha recibido 158 peticiones de alumnos para ingresar en sus centros educativos que atienden a niños de 1 a 3 años, ha informado en un comunicado.
Gracias al servicio gratuito que presta la institución, los niños podrán acudir a diario a su clase, aprender hábitos, rutinas y conocimientos propios de su edad y recibir alimentación, uniformes y material escolar sin coste alguno, mientras sus padres buscan un empleo o acuden a trabajar.
Desde el Departamento de Trabajo Social de las escuelas ya han comenzado el proceso de selección de las familias que principalmente han conocido las escuelas de Casa Caridad por el boca a boca o por ser usuarios de los comedores de la asociación.
Así, a través de entrevistas personalizadas, los trabajadores sociales valoran la situación de cada familia y sus hijos, en función del nivel de ingresos, situación de desempleo, tipo de vivienda, situación familiar (número de hijos, dependientes a cargo), entre otros criterios, y dan prioridad a los casos más complicados.
En los últimos años, el perfil de familia solicitante ha cambiado. Antes demandaban este recurso madres solteras inmigrantes en su mayoría, pero en la actualidad prácticamente la totalidad de familias que solicitan este recurso son biparentales, con edades comprendidas entre los 25 y los 36 años con uno, tres o más hijos a su cargo.
En el caso de las escuelas de Torrent predomina la nacionalidad española y en Valencia, la nigeriana, boliviana y ecuatoriana.
A pesar de ser extranjeros, los progenitores en la mayoría de los casos tienen su situación regularizada.
Según el responsable de Trabajo Social de la escuela infantil de Valencia, Pablo Yániz, "las familias en riesgo de exclusión social han visto cómo se cronificaba su situación, cada vez tienen menos posibilidades laborales y en muchos casos se han visto obligadas a depender de los centros municipales de Servicios Sociales".
Los tres centros educativos de Casa Caridad, uno en Valencia y dos en Torrent (uno de ellos de titularidad municipal), siguen el programa formativo establecido por la Conselleria de Educación para el primer Ciclo de Educación Infantil.
En la actualidad atienden a 106 niños de entre 1 a 3 años en riesgo de exclusión social que provienen de familias de más de 15 nacionalidades diferentes.
Algunos de los alumnos de las escuelas de Casa Caridad presentan, como principales características, falta de estimulación en el entorno familiar, cierto retraso en su desarrollo y en la adquisición de aprendizajes así como la carencia de hábitos básicos de higiene y alimentación.
Todos estos aspectos se trabajan desde las escuelas infantiles proporcionando a los niños un ambiente normalizado , según las fuentes.