ELECCIONE AUTONÓMICAS
La candidata de Ciudadanos en Valencia carga contra la fiesta taurina que defiende Rivera
Carolina Punset, de origen ecologista, sostiene que los «bous al carrer» van «contra el signo de los tiempos»
El origen ecologista de la candidata de Ciudadanos a la Generalitat, Carolina Punset, le ha llevado a entrar en contradicción en algunos puntos las tesis de su partido en materias como los toros o la política hídrica. Aunque la cabeza de lista de la formación que lidera Albert Rivera matiza que sus opiniones respecto a la Fiesta Nacional son «personales», su postura choca con la de la dirección del partido.
En una entrevista con «Levante-EMV» , Punset ha admitido que «los "bous al carrer" van contra el signo de los tiempos». Cada año se celebran en la Comunidad Valenciana más de 7.600 festejos de estas características en un total de 284 muinicipios de la región, de acuerdo con la memoria del ejercicio 2014 difundida por la Conselleria de Gobernación.
Frente a las tesis antitaurinas de Punset («La Fiesta irá desapareciendo sola, y de hecho ha ido perdiendo adeptos con el tiempo»), Albert Rivera participó activamente en la campaña contra la prohibición de los toros en Cataluña. Incluso, llegó a participar en capeas para escenificar su respaldo a los festejos taurinos.
La ley de Señas de Identidad aprobada por el Parlamento valenciano blinda los «bous al carrer» como uno de los elementos singulares de las tradiciones de la región. Punset ha cargado públicamente contra esta norma al entender que «aborda un debate estéril que no interesa a los valencianos» .
La cuestión de los toros no es la única en la que Punset, debido a sus raíces ecologistas, muestra discrepancias con otros miembros de Ciudadanos. Así, mientras que los responsables de su partido en Murcia plantean la necesidad de ejecutar un «minitrasvase» del Ebro para mitigar el déficit hídrico, Punset aboga por el fomento de las medidas de «ahorro de agua» .
Noticias relacionadas