POLÍTICA
24-M: las «plazas» de la campaña en la Comunidad Valenciana
PP y PSPV se «retarán» en el coso valenciano, mientras Ciudadanos elige espacios más reducidos como La Rambleta
![24-M: las «plazas» de la campaña en la Comunidad Valenciana](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/08/PALZA--644x362.jpg)
Los partidos valencianos iniciaron oficialmente en la noche de ayer la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo con actos discretos en diversos puntos de la ciudad.
Mientras el PP eligió el Palau de la Música y el PSPV se desplazó a Castellón , Compromís celebró una cena en El Cabanyal y EUPV se reunió en su sede. Por su parte, Podemos también optó por un acto en su sede; Ciudadanos comenzó la noche con una cena en un bar de La Malva-rosa para, a continuación, desplazarse hasta la explanada de las Torres de Serrano; y UPyD realizó una pegada de carteles virtual en la Plaza de La Almoina.
Estos comicios se esperan como aquellos en los que más fuerzas políticas pueden entrar en los ayuntamientos y en las Cortes, por lo que, sobre todo en el caso de aquellos nuevos, los actos de campaña serán más numerosos de lo habitual en aquellos territorios que consideran clave.
El PP se marca el objetivo de contener todo lo posible la pérdida de votos, a diferencia del resultado obtenido hace cuatro años. Continuará siendo la fuerza más votada, según todas las encuestas, en uno de sus territorios hegemónicos, aunque muy previsiblemente perderá la mayoría asoluta y para mantener el gobierno tendrá que pactar con otras fuerzas, prioritariamente Ciudadanos.
La Plaza de Toros de la capital se convertirá de nuevo en el icono electoral donde PP y PSPV medirán sus fuerzas . Los populares tienen previsto un mitin el día 21 con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras los socialistas harán lo propio el día 16 con su líder nacional, Pedro Sánchez, quien ya ha realizado visitas frecuentes a la Comunidad los últimos meses.
Ximo Puig aspira así a mejorar unos resultados que podrían ser, si no fallan los sondeos, los peores de la historia para el PSOE valenciano, que tendría que ganar la batalla de la izquierda a Podemos.
Los «nuevos»
La formación de Pablo Iglesias afronta las elecciones con dos objetivos claros: convertir estos comicios en «una primera vuelta» de las generales que tendrán lugar a finales de este año y ganar la Comunidad Valenciana para convertirla, junto a Madrid, en «avanzadilla» del «cambio» que aspiran a protagonizar desde La Moncloa. Es por ello por lo que «el eje A-3 Madrid-Valencia», que consideran «crucial políticamente» por ser «iconos» del «modelo de país injusto, de despilfarro y de corrupción» al que Podemos quiere hacer frente, tendrá un papel destacado en su campaña. Sólo en estas dos comunidades el partido celebrará hasta 10 de los 27 actos que sus dirigentes tienen por el momento programados.
El secretario político de la formación, Íñigo Errejón, visitará la región en varias ocasiones: el día 12 estará en Sagunto, el 16 en Alicante –acompañado, esta vez sí, por Pablo Iglesias– y el 18 volverá a Valencia.
Al igual que Podemos, Ciudadanos también centrará su campaña en Valencia, donde habrá una importante presencia de Albert Rivera. Visitará la región hasta en tres ocasiones, como avanzó ABC : mañana protagonizará un acto en el hotel Meliá de Alicante, mientras el domingo celebrará otro en el Palacio de Congresos de Valencia. Volverá el día 20 a la ciudad, donde tendrá lugar el acto principal de campaña en La Rambleta y, durante la jornada siguiente, acudirá al Fórum Europa Tribuna Mediterranea.
Noticias relacionadas