el problema del agua

El Gobierno destina 50 millones a obras contra la sequía en el Júcar y el Segura

El Ejecutivo aprueba dos reales decretos con medidas extraordinarias que afectan a siete millones de personas

El Gobierno destina 50 millones a obras contra la sequía en el Júcar y el Segura JUAN CARLOS SOLER

ABC

El Gobierno ha aprobado este viernes dos reales decretos por los que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de las confederaciones hidrográficas del Júcar y del Segura, que irán acompañados la próxima semana de un crédito extraordinario de 50 millones para financiar actuaciones urgentes.

Así lo ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha aclarado que se movilizan todos los recursos disponibles, incluidos pozos subterráneos y desaladoras.

Según ha precisado, se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos, "en respuesta a la falta de precipitaciones en ambas demarcaciones, que ponen en riesgo el cumplimiento de las demandas de agua de estos territorios".

Estos reales decretos irán acompañados la próxima semana del citado crédito extraordinario para financiar las actuaciones que deben acometerse con un carácter urgente, del entorno de esos 50 millones de euros.

Para ello, el Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado un informe "con carácter urgente".

El objetivo es "incrementar el agua disponible con medidas excepcionales" y "se va hacer con el consenso de todos los agentes implicados, especialmente los usuarios", ha añadido.

Se establecen "reglas excepcionales en la utilización del dominio público hidráulico" y "se preven modificaciones en las dotaciones de suministro o en los criterios de selección del recurso con el objetivo de evitar poner en riesgo la garantía de abastecimiento".

En segundo lugar, "se movilizan todos los recursos disponibles".

En concreto, en la Cuenca del Segura, la utilización de aguas subterráneas no asignadas que funcionan como una reserva estratégica para estos casos; en total se usarán 89 pozos propiedad de la Confederación Hidrográfica, ha remarcado.

Se movilizará agua desalada hasta un volumen de 66 hectómetros cúbicos y, temporalmente, las cesiones de derecho por el volumen total previsto en el título concesional del cedente para optimizar el uso del agua, ha explicado la vicepresidenta.

En la cuenca del Júcar, se ejecutarán además de las medidas de gestión del dominio público hidráulico con carácter excepcional obras de captación para poner en funcionamiento entre cinco y diez pozos más de sequía.

"Estará previsto un crédito extraordinario que permitirá determinadas actuaciones e infraestructuras imprescindibles para poder hacer frente a esta situación de sequía y, entre otras, la conexión de alguna desaladora con zonas especialmente necesitadas" de agua, como Lorca, ha concluido.

El Gobierno destina 50 millones a obras contra la sequía en el Júcar y el Segura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación