Diez lugares para merendar rico en Valencia
ABC te invita a hacer un recorrido por los mejores locales en los que tomar un apetitoso bocado por las tardes
Actualizado: GuardarABC te invita a hacer un recorrido por los mejores locales en los que tomar un apetitoso bocado por las tardes
12345678910Santa Catalina
Con más de un siglo de historia a sus espaldas, Santa Catalina es una de las horchaterías con más solera de Valencia. Tanto su estratégica ubicación en el entorno de la catedral de Valencia y la plaza Redonda, como su tradicional revestimiento interior de azulejo valenciano hace de este local uno de los principales puntos turísticos de la ciudad.
Abierto durante todo el año, en invierno tiene también mucho éxito su chocolate con churros, que puede pedirse a la francesa, a la española, estilo suizo o el tradicional (70% cacao, y canela). Entre sus especialidades autóctonas, Santa Catalina ofrece un surtido de turrones elaborados en Alicante.
Chocolates Valor
Sin alejarnos del centro histórico llegamos a Chocolates Valor, cuya terraza, ubicada en plena plaza de la Reina, suele estar abarrotada de turistas. Este establecimiento, abierto de la mañana a la noche, ofrece un amplio surtido de bebidas de cacao.
Además de los clásicos chocolates a la taza, pueden degustarse combinaciones gourmet, como el chocolate Azteca (que marida cacao y pimienta); el Blanco Nepal (chocolate blanco); el Maya (que une cacao de alta calidad con canela); el Mediterráneo (cacao con esencial de naranja) o el Quetzal (el cacao de mayor intensidad).
Dulce de Leche
Durante los últimos años han florecido en Valencia diversos locales consagrados a la pastelería delicatessen. Aparte de su acogedora decoración de estilo cosmopolita bohemio, lo que distingue a Dulce de Leche es su exquisita oferta de bollería argentina, alemana y española.
Los alfajores, las berlinas rellenas de dulce de leche y el “strudel de manzana” son sus principales especialidades. El café, ecológico y cremoso, es otro de los atractivos de este local, donde los fines de semana se ofrecen también servicios de brunch (una modalidad entre desayuno tardío y comida temprana, ideal para combatir resacas). Este establecimiento es de visita obligada si se quiere merendar en el barrio de Ruzafa.
Cocotte & Co
Un hermoso olivo preside desde el centro esta luminosa catefería-pastelería situada en el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además de su cuidada oferta de tartas, bollería y quiches, este local incluye una pequeña tienda de productos gourmet, entre los que destacan las mermeladas y galletas Crabtree & Evelyn, e incluso manteles y otros elementos de decoración.
También aquí podemos encontrar brunch los fines de semana (si no ha probado los huevos benedictine, ésta es su oportunidad). Los precios, eso sí, son más elevados de lo que encontraría en una cafetería-pastelería común y corriente.
Fabián
Volvemos a los clásicos valencianos, esta vez en el Ensanche de Valencia. Sus especialidades son el chocolate caliente (sin duda, de los más apreciados en la ciudad) y la horchata, aunque el plato estrella son los buñuelos de calabaza.
Ellos son la causa de las grandes colas de espera que se generan a las puertas de este local durante las fiestas falleras. También elaboran sus propios fartons caseros y una excelente coca de llanda.
Horchatería Daniel
No podemos hablar de horchaterías sin nombrar a Daniel, ubicada en Alboraya, en el centro de cultivo de la auténtica chufa valenciana. Cabe recordar, sin embargo, que es esta zona encontramos otras horchaterías excelentes, como Toni o Secher Lo Blanch. Daniel es una empresa familiar cuyo primer establecimiento abrió sus puertas en 1960. Su fundador, Daniel Tortajada, fue uno de los impulsores de la Denominación de Origen para este producto tan idiosincrásico.
A pesar de sus enormes dimensiones, en verano es habitual encontrar el local de Alboraya (puesto que tienen otro dentro del Mercado de Colón de Valencia) abarrotado de clientes. Sus fartons caseros (grandes, jugosos y servidos a temperatura templada) son un imán que obliga a repetir la visita.
Pruebe también los “danielets” (hojaldres rellenos de crema); las carmeletas (sigue la misma receta que los danielets, pero añadiendo pasas de Corintio) y la coca de llanda.
La Más Bonita
Su decoración, fresca y de reminiscencias ibicencas, y su privilegiada situación frente al mar en la Playa de la Patacona son las claves del éxito de este restaurante-cafetería. Abierto de la mañana a la noche, y surtido con una amplia variedad de tartas caseras, sándwiches y zumos, es un lugar ideal tanto para desayunar como para comer o merendar. Además de su terraza exterior tiene otra interior amplia y llena de vegetación, que incluye aparcamiento de bicicletas.
En la carta (que, de nuevo, incluye brunch) destacan también los licuados y zumos naturales, tanto verdes como de frutas, y los tés ecológicos. También muchos “caprichos dulces”, como tortitas con nata y croissants.
Siguiendo la misma línea de diseño, hace unos meses abrió en el corazón de Ruzafa una versión más urbana de La Más Bonita.
La Petite Brioche
Pan recién horneado, pastelería casera y bollería de tradición francesa. Este local, ubicado en la zona más “pija” de la ciudad, se esfuerza por no disparar los precios. A cualquier hora del día puede degustarse un menú Petite Brioche (café, tarta/muffin/cupcake y zumo de naranja) por 5,50 euros, o un Americano (café, zumo de naranja natural y los clásicos americanos pancakes) por 5 euros.
Entre sus especialidades destacamos los cronut's (versión francesa de los americanos Donut's, elaborados con masa de croissant y rellenos de Nutella o frambuesa).
Belgavria
Definido por su propietaria, Laura Gallego, como un bistró más que como una cafetería, este local del Ensanche de Valencia se caracteriza por su ambientación británica y sofisticada. En él encontramos oferta dulce y salada, pensada tanto para desayunar como para comer o merendar.
En su concepto cabe incluso la función de afterwork (lugar donde ir a tomar una copa a la salida del trabajo). Para merendar recomendamos las napolitanas de crema, el pan de queso Minas, los croissants y las tartas caseras de queso y Tatín.
La Ostrería del Carmen
Acabamos este tour de meriendas por Valencia con una propuesta diferente, dirigida a aquellos a los que no les van los pasteles ni la bollería. Ubicado en el puesto 10 del recientemente remodelado Mercado de Mosén Sorell del barrio del Carmen, La Ostrería del Carmen reserva los jueves y los viernes para ofrecer sofisticadas “meriendas marineras” (de 17 a 20.30 horas).
Este pequeño local ofrece una selección de ostras de gran calidad, pero también salazones, huevas, de anchoas San Filippo y pulpo seco. Para acompañar, cava, champagne y vino blanco.