ENCUESTA AUTONÓMICA DEL CIS

El PP podría gobernar con Ciudadanos al perder apoyos Podemos y desaparecer EU

La lista de Alberto Fabra obtendría entre 33 y 35 escaños, y la de Carolina Punset entraría con 16

El PP podría gobernar con Ciudadanos al perder apoyos Podemos y desaparecer EU EFE

MANUEL CONEJOS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió ayer el barómetro electoral del mes de abril, que incluye una muestra a nivel autonómico y de las principales ciudades españolas. La recogida de datos finalizó el pasado 12 de abril, por lo que la fotografía desde entonces ha podido evolucionar de alguna forma, aunque la tendencia que muestra refuerza la idea de que habrá serias dificultades para conformar un Gobierno autonómico valenciano después de las elecciones del día 24.

[Descarga aquí la encuesta de la Comunidad Valenciana]

El Partido Popular sigue bajando ligeramente, aunque aún mantendría la barrera del treinta por ciento de los votos (concretamente el 30,4%), y obtendría entre 33 y 35 escaños en las Cortes Valencianas, veinte menos que en la cita de 2011.

Este resultado permitiría a Alberto Fabra entrar en conversaciones con la líder de Ciudadanos en la Comunidad, Carolina Punset, ya que el partido que lidera Albert Rivera se colocaría como cuarta fuerza pero ya con 16 diputados y el 15,3% de los votos. La suma de ambos permitiría llegar a los 50 escaños que marcan la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico, y dar así estabilidad con pactos puntuales de Gobierno al Ejecutivo liderado por Fabra.

La segunda fuerza seguiría siendo el PSPV que encabeza Ximo Puig con un total de 22-23 parlamentarios (diez menos que en 2011) y con el 19,9% de los apoyos, bajando de la barrera psicológica del veinte por ciento que separa a las fuerzas mayoritarias y con aspiraciones de gobernar de aquellas que pasan a tener un papel de bisagra.

En tercer lugar se situaría Podemos con Antonio Montiel a la cabeza y un 16,5% de los votos para un total de 19 escaños, mientras que la coalición Compromís crecería en dos diputados respecto a 2011 hasta los 7-8, con el 8,1% de los votos.

La gran ausencia respecto al Parlamento de los últimos años sería la de Izquierda Unida con Ignacio Blanco a la cabeza, que se quedaría a siete décimas de poder obtener representación, ya que el CIS le atribuye el 4,3% de los votos.

El adiós de UPyD

Más lejos aún y sin prácticamente opciones de entrar se quedaría UPyD, que tras la renuncia a Toni Cantó a encabezar la candidatura a la Generalitat y sus múltiples problemas internos se desploma hasta un 1,5 por ciento en la estimación de voto.

La encuesta del CIS confirma los sondeos internos que maneja desde hace meses el PP y que, conforme ya desveló ABC el pasado de 4 enero, otorgan a Ciudadanos la llave de la gobernabilidad en la Comunidad Valenciana .

Eso sí, la fotografía desde el pasado 12 de abril hasta la jornada de hoy parece indicar que el PP aún seguiría perdiendo algo de apoyo, aunque ya a un ritmo muy menor; Podemos bajaría de forma más acusada, y sería Ciudadanos la formación que más crecería en estos momentos y podría quedarse muy cerca de la intención de voto de los socialistas.

La política de pactos, así, se presume muy enmarañada, y puede paralizar durante semanas el arranque de la legislatura tal y como está sucediendo en Andalucía con Susana Díaz. Ciudadanos tiene en la actualidad dos vías entre los integrantes de la lista autonómica, los partidarios de dejar que gobierne el PP y los que opinan justo lo contrario. El comité de pactos del partido tendrá la última palabra.

El PP podría gobernar con Ciudadanos al perder apoyos Podemos y desaparecer EU

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación