caso imelsa
El PP ya valora actuar contra Rus tras oír la grabación en la que cuenta dinero
En el corte, de trece segundos, se oye cómo el presidente de la Diputación cuenta 12.000 euros, pero no se indica su origen
Tal como estaba previsto, e incluso con unos días de antelación, ayer comenzaron a filtrarse a diversos medios las grabaciones sobre el Caso Imelsa que Esquerra Unida (EUPV) ha llevado a la Fiscalía. La coalición de izquierdas, que denunció el pasado julio el supuesto caso de corrupción en la empresa dependiente de la Diputación de Valencia, ha entregado al Ministerio Público diez horas de grabaciones, facilitadas por el entorno del exgerente de la firma –en paradero desconocido– Marcos Benavent.
De esas diez horas, la cadena Ser difundió ayer varios extractos que suman menos de un minuto, en los que se escucha presuntamente al presidente de la Diputación, Alfonso Rus –el objetivo último de EUPV– y a Benavent contar 12.000 euros. Según los denunciantes, el dinero se lo habría entregado un constructor en relación a unos pisos de renta libre, aunque en la cinta no queda registrado ningún dato que apunte en esta dirección. La Ser aseguró ayer que la grabación se realizó en abril de 2006, hace nueve años, en el interior de un coche tras una comida. Dato que tampoco se refleja en el audio.
El Caso Imelsa, que ya preocupaba seriamente en la cúpula del PPCV por las implicaciones que pudieran derivarse para Rus, se ha convertido al filtrarse las grabaciones en asunto de máxima prioridad. El presidente autonómico y candidato a la Generalitat, Alberto Fabra, ya está valorando seriamente el actuar contra el presidente provincial del PP de Valencia, pese a que no está imputado en la causa, para atajar el coste de imagen para la marca popular, según las fuentes consultadas por este periódico.
Fabra, que se reunió con Rus el sábado pasado para saber qué podía esperar de la investigación, ya venía valorando esta posibilidad desde hace unos días –tal como desveló ABC, piensa en la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, para ser candidata a la Diputación en lugar de Rus si finalmente el dirigente provincial sucumbe a la investigación judicial–, mientras Rus insiste en que se trata de un complot.
Ayer mismo, antes de que se conociera el contenido de la grabación, la coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, ya había advertido de que los datos que se están filtrando de la investigación «son preocupantes y si hay pruebas concluyentes y contundentes el partido será contundente como siempre ha sido». Por su parte, todos los candidatos de la oposición de izquierdas –Ximo Puig, del PSPV; Ignacio Blanco, de EU; y Mónica Oltra, de Compromís– salieron en tromba a exigir la cabeza de Rus y a intentar que el Caso Imelsa erosione de paso a Fabra
Noticias relacionadas