LIGA BBVA
El Valencia desaprovecha la ocasión ante el Rayo
Duelo tenso y abierto en Vallecas, resuelto en tablas con goles de Embarba y Parejo (1-1), en el que los de Nuno desaprovecharon claras y cuantiosas ocasiones
Parejo es el máximo anotador del Valencia. Once goles después del logrado en Vallecas para neutralizar un balón que se le escapó a Diego Alves en el primer tiempo. El capitán marca la diferencia en lo anotador. Y la historia se repitió ante el Rayo. En un encuentro igualado, con ritmo, tenso, abierto, sin embargo generó más acciones el conjunto visitante. Pero de nuevo la falta de eficacia le frenó. Negredo, Rodrigo, Alcácer... erraron. El punto acomoda a los madrileños en zona media y permite al Valencia recuperar el cuarto puesto, aunque empatado a puntos con el Sevilla. El Atlético, tercero, queda demasiado lejos para ambos. En eso, se dio un paso atrás.
Con un impetuoso arranque se presentó el Valencia en Vallecas. Notable el punto de intensidad y de presión con el que jugó. Evidenció que iba a por el triunfo con ambición. Sin problemas en las cosas de retaguardia, llegó por los costados con diagonales y centros en busca de Negredo. Pero nada. Ante Toño, la «intromisión» de algún zaguero y sobre todo la falta de eficacia lo propuesto se quedó en nada. Aquello de los méritos por la forma de plantear el encuentro no se formuló con los intentos del propio delantero vallecano, de Rodrigo, Piatti o André Gomes. Y el Rayo, siempre fiel a su juego combinativo, fue desquitándose del buen ejercicio valencianista.
Camino de los veinte minutos, Embarba recogió en zona de tres cuartos, buscó posición por el centro y a unos metros de la media luna del área visitante sacó un derechazo fuerte, a priori inofensivo. Se le escapó a Alves. Se diría en la jerga futbolística que el brasileño «cantó». Así fue. Sin bien su aportación durante la temporada, salvador en muchas ocasiones, le avala.
Debía remar el equipo de Nuno. Pero pasó unos minutos desorientado. El Rayo se proyectaba más solvente. Superior por momentos. Acabó el Valencia por rehacerse. Enzo, Parejo y André Gomes recuperaron el medio campo. Y profundizó por los costados. Pero nada. Encontraron vías de entrada hacia la meta de Toño, pero la eficacia fue nula.
Tenso segundo acto
Les faltó templanza y la misma precisión que en el primer acto a los valencianos. El Rayo supo gestionar la ventaja y el estado falto de ideas de los de Nuno, que tuvieron camino de la hora de encuentro una ocasión clarísima. Parejo buscó espacio, chutó desde fuera del área y el balón se fue al palo, el rebote a la espalda de Toño y el esférico salió de fondo. Poco después, André Gomes salió directo hacia el área rayista y Morcillo lo cortó en falta. Último defensa. Roja. Los jugadores locales reclamaron fuera de juego en el inicio de la carrera del luso.
El libre directo casi en la línea lo libró Parejo con un chut maestro que significó el empate. Undécimo tanto del capitán. La historia se iba al empate y a la superioridad numérica visitante, a los que Alves salvó minutos después tras un disparo de Kakuta. Pero eso se igualó, en medio de un partido tenso, con ritmo, abierto, cuando Rodrigo se autoexpulsó al zancadillear a Toño en una acción sin el balón en juego entre estos.
El valencianista se tomó la justicia por su cuenta. El meta despejó un balón dividido y cayó sobre el atacante, incluso dándole un golpe. No lo vio el colegiado. Sí la reacción del visitante. Roto el encuentro, perseveró el Valencia. La tuvo Feghouli, pero su remate de cabeza encontró la buena parada de un inmenso Toño. Se volcó, pero en día de fallos, incluso Alcácer no decidió bien en la que pudo ser la acción del triunfo.