DESAFÍO SOBERANISTA: REPARTO DE SUBVENCIONES EN 2014
Los medios del hermano de Ximo Puig reciben 65.000 euros del Gobierno catalán
El Ejecutivo de Artur Mas subvenciona la televisión, la radio y la web que emiten desde la comarca castellonense de Els Ports
El Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña otorgó durante el segundo semestre de 2014 subvenciones por importe de 65.544 euros a una red de medios de comunicación locales vinculada a la familia del secretario general del PSPV, Ximo Puig .
De acuerdo con la información difundida en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) fechado el pasado 24 de abril , Mas Mut Producciones SLU y Comunicacions del Ports S.A . recibieron las ayudas en el marco de las « subvenciones estructurales para la edición de medios informativos digitales, de televisión o de radio de titularidad privada en catalán o en aranés ».
Francisco Javier Puig, hermano del candidato socialista a la Generalitat , es el consejero delegado de Comarques Nord S.A., una firma que figura como la propietaria de Mas Mut Produccions , donde el familiar del secretario general del PSPV aparece como uno de los administradores, de acuerdo con la información suministrada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) .
Comunicacions dels Ports S.A. (que e mite en el área de influencia de Morella , la localidad de la que fue alcalde Ximo Puig) ha recibido una ayuda del Gobierno que preside Artur Mas cifrada en 34.155,75 euros por emitir la programación en catalán en Nord Televisió. Dentro del mismo paquete de subvenciones otorgadas por la Generalitat de Cataluña a lo largo del segundo semestre de 2014 aparecen otros 24.051,48 euros dirigidos a la empresa que gestiona el hermano de Ximo Puig, en este caso para la emisora Els Ports Ràdio .
El círculo se cierra con la subvención que percibe Mas Mut Producciones SLU para el diario digital « www.comarquesnord.cat », que en este caso asciende a los 7.337,62 euros . Este medio optó por escoger el dominio «.cat» porque, según explican sus responsables, «hace referencia a la lengua catalana, siendo uno de los pocos medios de comunicación digitales del ‘País Valencià’ que utilizan esta lengua para informar a los ciudadanos».
Estandarte del catalán
Además de expresar su voluntad de ser « estandarte de los medios de comunicación en catalán », sus contenidos giran en torno a la gestión del Ayuntamiento de Morella y son especialmente críticos con el Consell que preside Alberto Fabra.
Noticias relacionadas