«número 4» a las cortes por valencia
Manuel Mata: «Sin regeneración no hay demoracia, el régimen del PP tiene que acabar»
El socialista propuso garantizar vía pensiones un ingreso «mínimo existencial» para los valencianos
El socialista criticó la política económica del PP sin plantear alternativa. «En 20 años no han hecho autocrítica, se está creando empleo precario», criticó. La bajada impositiva propuesta por Fabra, «antisocial, beneficia solo a unos pocos» .
En cuanto a las políticas sociales, las consideró «vitales», y propuso «acabar con los recortes» . Censuró los conciertos educativos porque a su juicio generan «disfunciones» en el sistema y crean un grupo de «privilegiados». Entre las propuestas, garantizar vía pensiones un ingreso «mínimo existencial» para los valencianos .
Mata inició el tercer bloque con una sentencia: «Sin regeneración no habrá democracia». En este sentido, tras esgrimir contra el PPCV - «un régimen que debe acabar» - casos de corrupción como Emarsa o Cooperación, propuso eliminar las cláusulas de confidencialidad de los contratos. El socialista atacó la «soberbia» de los populares por no admitir que «somos más pobres» .
En el último bloque, sobre política autonómica, el representante del PSPV propuso una España federal para «clarificar competencias» , y planteó un modelo similar al concierto vasco y navarro. Mata consideró que la Comunidad está «intervenida por Montoro» y que «o asumimos que somos pobres o no podremos negociar un buen acuerdo».
Noticias relacionadas