CULTURA

ABC conmemora su XXV aniversario en la Comunidad Valenciana con una exposición fotográfica

El Corte Inglés de Pintor Sorolla alberga una pequeña muestra del mejor archivo gráfico de España

ABC conmemora su XXV aniversario en la Comunidad Valenciana con una exposición fotográfica

M. M.

Cerca de un centenar de personas abrigó ayer la inauguración de la exposición fotográfica con la que el Diario ABC ha querido conmemorar su primer cuarto de siglo de edición propia en la región. El acto, que tuvo lugar en la terraza de El Corte Inglés Pintor Sorolla de Valencia, contó, entre muchas otras personalidades, con la presencia del delegado del Gobierno en la Comunidad, Serafín Castellano; el conseller de Economía, Máximo Buch; el de Sanidad, Manuel Llombart; el de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, así como la directora general de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Mayte Fernández.

Tal y como recordó durante su discurso el subdirector de ABC, José Ramón Alonso, una de las señas de identidad de este periódico desde su origen ha sido su apuesta por la imagen. «Cuando a principios de siglo XX ningún diario publicaba fotografías, ABC reservaba todos los días sus primeras páginas a contar la realidad española y del mundo a través de imágenes», señaló. No extraña por tanto que ABC haya sido cantera del mejor fotoperiodismo de este país, y que de hecho posea «uno de los archivos gráficos más importantes del mundo», dotado «con la nada desdeñable cifra de 32 millones de instantáneas», de las que una pequeña muestra forma parte de la exposición inaugurada ayer.

Usos y costumbres

Bajo el título «ABC, 25 años en la Comunidad Valenciana; la Comunidad Valenciana, 112 años en ABC» se reúnen un total de 64 imágenes dispuestas en orden cronológico. El itinerario expositivo comienza en el año 1900 con dos instantáneas que nos sitúan en la cotidianidad y las costumbres de principios de siglo; una de ellas presenta el interior de un comercio urbano, y otra nos transporta al ambiente rural de la época, donde un grupo de hombres y mujeres bailan en círculo, ataviados con trajes típicos huertanos. Sobre esta última fotografía llamó la atención Serafín Castellano en su intervención, al describirla como un emblema visual del «valencianismo en esencia».

El recorrido de la muestra llega hasta nuestros días dejando constancia de hechos recientes que también pasarán a los anales de la historia, como el cierre de RTVV o la visita del papa Benedicto XVI a Valencia con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, justo tras el accidente del metro.

Compromiso informativo

Firmadas por destacados fotógrafos del pasado (López Espinosa, Cantos, Vilomara, Barberá Masip) y del presente (Mikel Ponce, Rober Solsona, Juan Carlos Soler), este conjunto de instantáneas nos da una idea clara del compromiso informativo que ha mantenido ABC durante más de un siglo con la región. Los grandes acontecimientos políticos, culturales y deportivos que han marcado su historia fueron puntualmente recogidos en las páginas de este diario; mucho antes incluso de que se implantara una delegación propia.

También se ha prestado especial atención a los progresos técnicos que han facilitado la evolución económica y social de la región. Así, encontramos en esta muestra documentos gráficos de la inauguración del primer ferrocarril que enlazó Villena con Alcoy en 1906, o de la botadura del vapor «Miguel Primo de Rivera» en los astilleros de la Unión Naval de Levante, pero también de la comparecencia pública del cirujano Pedro Cavadas días después de realizar el primer trasplante de cara en España.

Por último, la muestra nos ofrece la oportunidad de comprobar los profundos cambios en el perfil geográfico y urbano de la región. Vemos, por ejemplo, una Valencia muy diferente a la que hoy conocemos, antes de que se desviara el cauce del río Turia, o la de la playa de Benidorm en 1962, cuando su horizonte no estaba todavía dominado por los rascacielos.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 10 de mayo, itinerará luego a Alicante y Castellón.

ABC conmemora su XXV aniversario en la Comunidad Valenciana con una exposición fotográfica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación