cultura
ABC resume en imágenes cien años de historia en la Comunidad Valenciana
La inauguración de la exposición tendrá lugar esta tarde en la terraza de El Corte Inglés Pintor Sorolla de Valencia
Dentro del calendario de actividades conmemorativas del XXV aniversario de ABC en la Comunidad Valenciana, hoy a las 20 horas abre sus puertas en la sexta planta de El Corte Inglés Pintor Sorolla una exposición fotográfica que resume el pasado y el presente de la región.
La Exposición Regional de 1909; la riada que arrasó Valencia en 1957; la llegada del buque Stanbrook al Puerto de Alicante en 1939 para recoger a refugiados republicanos; la imagen insólita del poeta Miguel Hernández leyendo versos a las tropas republicanas… de todo ello dio cuenta este periódico en sus páginas, para quedar después recogido en su centenario archivo. Los documentos gráficos que ilustraron estos acontecimientos forman parte de la exposición «25 años de ABC en la Comunidad Valenciana, 112 años de la Comunidad Valenciana en ABC», que podrá visitarse gratuitamente hasta el próximo 10 de mayo durante el horario comercial.
Bailes en la huerta
El director del Archivo de ABC, Federico Ayala, ha realizado una cuidada selección de 64 instantáneas históricas y contemporáneasen las que confluye el valor documental y la calidad compositiva. La más antigua, publicada en la desaparecida revista Blanco y Negro en el año 1900, muestra unos bailes típicos de la huerta valenciana. La más reciente hace referencia a la investidura de Alberto Fabra como presidente de la Generalitat en 2011.
Un viaje de ida al pasado que saca a la luz imágenes sorprendentes y poco conocidas, como la del primer autogiro que sobrevoló el cielo de Valencia en 1909, tan solo seis años después de que los hermanos Wright lograran crear el primer avión con motor de la historia, o una de varios camilleros de la Cruz Roja comiendo paella en un asentamiento improvisado durante los años treinta.
También se incluyen imágenes de acontecimientos institucionales, como la visita que realizó el Rey Alfonso XIII a la capital del Turia para inaugurar el monumento de los héroes de la batalla del Rif en el cementerio de El Cabanyal, o la del mismo monarca -acompañado de la Reina Victoria Eugenia- en la capilla de la Virgen de los Desamparados. Entre los actos culturales reseñados en la muestra destaca la de los homenajes a José Benlliure y el compositor alicantino Ruperto Chapí, así como el retrato de Elena Sorolla en su estudio de escultura.
Esta visión panorámica sobre la historia de la Comunidad Valencianafinaliza con los eventos deportivos, sociales y políticos que han marcado nuestra actualidad reciente, desde la Copa América hasta la llegada del AVE.
Noticias relacionadas