política
Ximo Puig se borra de un debate con Fabra organizado por ABC en el CEU
El candidato socialista confirmó su asistencia pero la anula a una semana de la cita
![Ximo Puig se borra de un debate con Fabra organizado por ABC en el CEU](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/18/puigdos--644x362.jpg)
El candidato socialista a la Generalitat, Ximo Puig, ha decidido desvirtuar el debate entre candidatos de los partidos con representación parlamentaria que había organizado ABC el próximo jueves en colaboración con la universidad CEU-UCH, que cede el espacio para su desarrollo. El debate entre el candidato popular, Alberto Fabra; el socialista y los aspirantes de Compromís y Esquerra Unida, Mónica Oltra e Ignacio Blanco, debía celebrarse la semana que viene en el salón de actos del Palacio de Colomina. El propio presidente de la Generalitat había confirmado el pasado martes su participación en el debate. A pesar de ello, el equipo del candidato socialista comunicó en la tarde del jueves a ABC que Puig había decidido no tomar parte en el mismo.
Razones de la «espantada»
La razón alegada para justificar la «espantada» es que el PSPV no disponía de tiempo suficiente para preparar el encuentro, y que su partido se había comprometido en enero con la Cadena Ser a que el primer «cara a cara» electoral entre Fabra y Puig se produjera en los micrófonos de esta emisora, el próximo 8 de mayo. Un extremo confirmado por Presidencia de la Generalitat pero que no impedía la celebración del debate de ABC, dado que al producirse antes del inicio de la campaña no puede considerarse un «debate electoral». De esta forma, los socialistas, que recientemente habían retado en público a Fabra a mantener este tipo de debates, han decidido con su posterior retirada hurtar a los valencianos la posibilidad de conocer, como era la intención de ABC, el contraste entre las propuestas programáticas de cada uno de los candidatos de los partidos con representación parlamentaria. Ante la negativa de Puig a participar, fue ABC quien trasladó a Presidencia de la Generalitat y al PPCV la conveniencia de que Fabra tampoco tome parte en el mismo, dado que los socialistas pretendían medir al presidente de la Generalitat con el «número cuatro» de su lista por Valencia, Manuel Mata.
La intención de ABC es la de mantener el debate, pero como consecuencia de la actuación del PSPV, será con dirigentes del segundo escalón de los partidos.
Las normas del debate
Curiosamente, el equipo de Fabra había accedido a participar en el debate a pesar de que las normas establecidas, en aras de garantizar la máxima imparcialidad, situaban en clara desventaja al popular. En el debate, moderado por el presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Héctor González, cada participante disponía del mismo tiempo, tres minutos, para exponer sus propuestas en cuatro grandes áreas, que ocupan las cuatro primeras posiciones en las preocupaciones de los españoles según el CIS: Economía y Empleo, Políticas Sociales, Corrupción y Regeneración, y Política Autonómica. El orden de intervención se iba a sortear.
En la práctica, estas normas suponían que la oposición parlamentaria (PSPV, EU y Compromís) disponía de nueve minutos para atacar las políticas del PP, y Fabra de solo tres para defenderlas.
El equipo de Puig, eso sí, confirmó este jueves que estaba de acuerdo con las normas, pero que su candidato no iba a comparecer por considerar que el PPCV habría podido disponer de más tiempo que el PSPV para preparar el encuentro –extremo que no es cierto, pues ABC se puso en contacto con los cuatro partidos el mismo día, el pasado 25 de marzo–, y por el citado compromiso con la Ser. Curiosamente, Esquerra Uinida retiró a Ignacio Blanco del debate el miércoles por la tarde, y Compromís comunicó también el jueves que Mónica Oltra no podía participar por motivos de agenda. La coalición enviará a su portavoz en las Cortes durante la pasada legislatura, Enric Morera.