Diez lugares en Valencia para celebrar un banquete
ocio

Diez lugares en Valencia para celebrar un banquete

ABC propone algunos espacios de la provincia que son una apuesta segura para esos días tan especiales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC propone algunos espacios de la provincia que son una apuesta segura para esos días tan especiales

12345678910
  1. Masía Campo Aníbal

    Campo Aníbal es una masía centenaria con mucha historia, pues el general cartaginés Aníbal acampó en las tierras que hoy conforman Campo Aníbal, cuando conquistó Sagunto hace más de 2.000 años. El edificio está restaurado y preparado para albergar todo tipo de actos y celebraciones de alto nivel.

    La Masía está dividida en dos espacios totalmente independientes: La Masía y la Torre, ambas con parkings independientes asfaltados e iluminados. En lo que se refiere a espacios interiores, cuenta con varias opciones de distintos tamaños y características.

    La naturaleza tiene un papel especial aquí, integrada en todo el edificio. Además desde siempre, y también hoy en día, se ha dedicado al cultivo de la naranja, con una finca de gran extensión que rodea toda la masía. Gracias a ello Campo Aníbal se convierte en un lugar alejado de lo urbano, aunque solo a 20kms de la capital.

  2. Nou Racó

    Nou Racó tiene dos caras, por un lado es restaurante y por otro, alberga eventos de todo tipo. El local está situado en pleno corazón de l’Albufera, uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad.

    Está compuesto por 16.200 m2 de terreno que se dividen en dos construcciones que encierran distintas salas, ideales tanto para celebraciones íntimas como para grandes banquetes. Éstas disponen de capacidades que oscilan entre los 20 y los 400 comensales y algunas incluyen amplias cristaleras que permiten divisar el paisaje de alrededor.

    Si algo caracteriza Nou Racó es su gastronomía 100% valenciana. Son especialistas en arroces aunque sin olvidar pescados y mariscos de la mejor calidad como las gambas de Denia o los langostinos de Vinaroz.

  3. Mar Blau

    Mar Blau está situado en primera línea de playa, frente al puerto deportivo de Canet d’en Berenguer, y lleva funcionando desde hace más de 50 años. Se trata de un complejo de más de 5.000m2 dividido en cinco salones que van desde las 80 hasta las 600 personas.

    Cuenta con una extensión de playa para la realización de celebraciones y 1.500m2 de jardines con carpa. Con esto, Mar Blau ofrece un amplio abanico de posibilidades para adaptarse a los gustos de todos sus clientes. Destaca además su discoteca, con capacidad para 500 personas con equipos de sonido e iluminación de última generación.

    En Mar Blau pueden presumir de haber realizado en la última década más de 3.000 eventos entre bodas, comuniones, etc. Y más de 1.000 de carácter empresarial.

  4. La Noria

    Destaca por su decoración rústica y cálida. Desde fuera tiene la apariencia de ser un castillo antiguo, y una vez en su interior las maderas nobles, los colores cálidos y los tapizados cobran protagonismo.

    La Noria cuenta con tres salones: Salón Azul con capacidad para 34 personas, Salón Rey Don Jaime de 100 personas, y el más grande de todos, el Salón Reina Sofía que puede albergar hasta 400 personas. Además la bodega, una zona ajardinada con un lago y una cascada, y un parking de 200 plazas completan las instalaciones.

    La cocina, aunque elaborada y de aire vanguardista, mantiene los esenciales de la gastronomía valenciana con aperitivos como empanada valenciana, cucharita de ajo arriero o delicias de Elche.

  5. Masía S. XIX

    En la Masía S. XIX llevan más de diez años dedicándose a la celebración de eventos. Cuenta con dos salones independientes y polivalentes, en los que se puede celebrar desde una boda hasta una conferencia. El Salón Janini está acristalado con vistas a los jardines y tiene una capacidad máxima de 750 personas. El Salón l'Albereda ofrece vistas a los jardines y tiene una capacidad máxima de 200.

    Disponen de cocina propia que se adapta a todo tipo de circunstancias realizando menús especiales para celíacos, vegetarianos, etc. El estilo que utilizan es creativo, buscando la fusión de la cocina clásica y la moderna.

    En cuanto a construcción y decoración el estilo de la «terreta» se impone. Se trata de una masía totalmente restaurada bajo las directrices de la época en que fue construida, manteniéndose así puertas de madera y paredes con ladrillo valenciano pintado. En los jardines, los pinos y las palmeras valencianas flanquean el pasillo hasta la entrada del edificio.

  6. Masía del Olivar

    Situada en un lugar clave, junto a la famosa montaña de la Calderona, se encuentra esta masía modernista de principios del siglo XX que antaño fue una nave de almacenaje y que ahora se ha convertido en un edificio para la celebración de eventos, con más de 3.000m2 construidos y amplios jardines que pueden verse a través de los cristales de vinilo traslúcido.

    Masía del Olivar cuenta con un salón diáfano adaptable para las distintas necesidades de sus clientes, que puede acoger desde 25 hasta 350 personas. Además dispone de una terraza con lagos y fuentes ideal para el disfrutar del aperitivo de bienvenida.

    La cocina es principalmente mediterránea aunque ofrece la posibilidad de adaptarla a otros estilos: italiana, asiática, continental y oriental. Los menús son elaborados de forma personalizada para los clientes teniendo en cuenta las características gastronómicas del evento y, por supuesto, los gustos del cliente. También ofrece la posibilidad de adaptarse a circunstancias sanitarias como alergias o intolerancias.

  7. Alquería del Pi

    Se trata de la única Alquería en la que se celebran eventos en Valencia. Alquería del Pi es una finca que data de 1836 rodeada de más de 7.000 m2 de jardines. Además está situada en pleno corazón de l’Horta Nord, donde todavía se encuentran desde campos de naranjos hasta cultivos de cebolla.

    El edificio imita el estilo de las villas de la Toscana en Italia y cuenta con un único salón adaptable a diferentes tipos de celebraciones, con una decoración tradicional compuesta por lienzos y mobiliario clásico. Además tiene parking gratuito y sala de fiestas con todos los materiales audiovisuales necesarios.

    En su cocina tradición e innovación se encuentran en perfecto equilibrio aunque siempre de fondo un estilo marcadamente mediterráneo. Para cada celebración se elabora un menú personalizado que atiende a los gustos del cliente y al estilo del evento.

  8. Villa Delia

    Ocupa una antigua casa señorial de estilo neogótico construida en el año 1829 restaurada recientemente, aunque conservando su identidad. Cuenta con un amplio jardín que une elementos barrocos del siglo XVII con elementos de jardines ingleses del siglo XVIII. Herencia de esta mezcla de estilos es un pequeño estanque rodeado de cañas de bambú y nenúfares, y un pequeño bosque con variedades y especies botánicas singulares.

    En el año 2013 construyeron un espacio acristalado de 450 m2, cubierta a dos aguas con revestimiento interior con vigas de madera y teja en su exterior, con el que se pretende que los clientes puedan disfrutar de los jardines desde el interior. Además en Villa Delia también cuentan con capilla consagrada, diferentes espacios para barra libre y baile, dos zonas para boda civil y una habitación con baño a disposición de los novios.

    Otra de las mejoras que se introdujeron en 2013 fue la concesión de la gestión de la cocina a Ancora bajo la dirección del chef Luis Carmona. El estilo de la cocina es mediterráneo aunque adaptable a otras tendencias según las necesidades del cliente.

  9. San Patricio

    En San Patricio llevan celebrando bodas, comuniones o bautizos desde 1967. Disponen de cuatro salones, uno con capacidad para 400 personas, otro con capacidad para 250, un tercero con capacidad para 200 y un último con capacidad para 130 personas.

    A estos salones también hay que añadir el amplio espacio exterior del que dispone el complejo organizado en diferentes terrazas y pérgolas, las protagonistas del complejo. Disponen de una pérgola colgante con un sistema de toldos corredizos que termina con un mirador hacia la Ribera y otra decorada en ladrillo y vigas de madera orientada estratégicamente hacia la Ribera y Cullera.

    La cocina de San Patricio ofrece una carta que parte de la gastronomía tradicional valenciana basada en los aclamados arroces, exquisitas carnes y verduras marinados con pescados y mariscos frescos y un surtido de postres caseros.

  10. Mediterránea, Eventos y Banquetes

    Mediterránea, Eventos y Banquetes lleva cerca de cincuenta años en el sector. Cuenta con cuatro salones: el Salón Versalles para 110 personas, el Salón Azul de 220, y los salones Belle Époque y Luis XV con capacidad para 400 personas.

    La decoración es clásica y lujosa, no obstante cada uno de los salones tiene su propio estilo. El Versalles tiene una influencia impresionista con muchos colores y pinturas, el salón Luis XV tiene un estilo colonial, el salón Azul está inspirado en la antigua Grecia con toques de color azul, y por último el salón Belle Époque ambientado en un estilo clásico con toques de modernidad.

    Su cocina combina a la perfección la esencia de la cocina tradicional mediterránea con pinceladas modernas y vanguardistas. Para los eventos ofrecen ocho menús distintos a elegir, aunque también existe la posibilidad de personalizarlo.

Ver los comentarios