sanidad

Conexión Wi-Fi para administrar la quimioterapia

La Fe de Valencia implanta un nuevo sistema para enviar la prescripción directamente a las bombas de infusión de la medicación

Conexión Wi-Fi para administrar la quimioterapia ignacio gil

abc

Los servicios de Farmacia, Hospital de Día e Informática del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia han colaborado en la implantación de un nuevo sistema de control remoto en la administración de los tratamientos de quimioterapia a los pacientes en el Hospital de Día, mediante las llamadas 'bombas inteligentes'.

Según ha explicado la Generalitat en un comunicado, se trata de un sistema por el que, a través de conexión Wi-Fi, la enfermera envía mediante dispostivos PDAs la prescripción de quimioterapia, validada por el farmacéutico, a las bombas de infusión de la medicación. Esta prescripción incluye tanto el volumen como el tiempo de infusión de la medicación, entre otros datos.

Este sistema supone un "filtro de seguridad añadido para evitar riesgos de error en el momento de programar las bombas de infusión".

Además, el nuevo sistema registra instantáneamente toda la medicación que se le está administrando al paciente, de forma que las enfermeras "pueden conocer en todo momento la evolución de cada fármaco que se está infundiendo al paciente".

El sistema hace un registro de todas las fases que transcurren durante la administración del tratamiento y detecta los posibles efectos adversos, los motivos en paradas en la infusión de los fármacos, entre otros. En definitiva, según explica la Generalitat, "se han integrado distintos sistemas, generando uno único". Este novedoso sistema proporciona también una "potente herramienta estadística" que se nutre de toda la información almacenada.

Los errores en la medicación son una causa de efectos secundarios derivados de los tratamientos. Farmacéuticos hospitalarios, médicos y enfermeras son "muy conscientes" de ello y buscan procedimientos y controles para evitarlos. Las consecuencias de la infusión de un citostático con una dosificación errónea o a una mayor velocidad de administración de la tolerable pueden provocar efectos adversos y extravasaciones "muy graves" e incluso "poner la vida del paciente en peligro".

«Total seguridad»

Con esta nueva tecnología, el Hospital La Fe cuenta con un sistema "seguro" que le permite controlar todo el proceso de administración de los citostáticos "con total seguridad". Además, este nuevo sistema permite una "eficiente gestión" del flujo de trabajo en el Hospital de Día, detecta áreas de mejora y dota al Servicio de Farmacia del hospital de una información fundamental para el seguimiento clínico de los tratamientos administrados.

Esta información también permite que se detecten rápidamente, por parte del Servicio de Farmacia, potenciales efectos nocivos de los tratamientos oncológicos.

Conexión Wi-Fi para administrar la quimioterapia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación