LIGA BBVA

El Valencia tropieza ante el Villarreal

Empate a cero en Mestalla en un partido de miedos e imprecisiones en muchas fases, aunque los de Nuno tuvieron una aceleración inocua en el tramo final

El Valencia tropieza ante el Villarreal EFE

RAÚL COSÍN

Ganó lo granítico de las defensas. Todavía más se debieron emplear a fondo Asenjo y sus zagueros en el tramo final del partido en Mestalla. Se frenó el Valencia en su estadio, donde sólo el Barcelona se llevó los tres puntos y el Athletic (próximo rival de los de Nuno Espirito Santo en Liga) uno. Rascó un empate el Villarreal en un duelo sin goles, de excesivos miedos en muchas fases, en el que se proyectó con más intención el conjunto local en la recta final, pero se encontró con el meta castellonense en una triple acción entre Rodrigo y Paco Alcácer. Pasó atrás de los valencianistas después de que el Atlético ganase en Córdoba para recuperar la tercera plaza de la Liga.

Ni lustre, ni precisión, ni fútbol más o menos ordenado. Espesísima primera parte entre el Valencia y el Villarreal, que no dio ni para acciones de peligro, ni para destacar nada más que lo soporífero del juego. Impreciso. Errático. Quizás tuvo unos minutos de protagonismo el conjunto de Marcelino en los primeros instantes. Una cortina de humo. Algún flirteo con la portería de Diego Alves, pero nada más.

Ganó el juego roto, sin orden, a pelotazos por momentos. No faltó intensidad, al menos de eso hubo. Era partido en esos momentos para lo granítico de las defensas. Pero sí se echó de menos en Mestalla en los primeros 45 minutos mucha más templanza para generar fútbol. Lo justo fue que al descanso se llegase con empate a nada.

Insistencia local

Se repitió el formato tras la reanudación. Dos conjuntos con dibujos tácticos ligeramente diferentes, pero con planteamientos exactos. Un choque frontal. Como si se mirasen en un espejo sin saber que era su reflejo golpeándose una tras otra vez. El atasco en los futbolistas que debían orquestar por el centro era evidente. En el Valencia, Javi Fuego siempre estuvo notable en su labor. Pero Parejo y André Gomes no generaban, como tampoco lo hacían Pina y Trigueros para los castellonenses. Las bandas, normalmente dinámicas en uno y otro equipo, no tenían buena profundización. Ganaban las defensas. Férreas. Serias. graníticas. Solventes casi siempre.

Pasada la hora de partido, pareció que el Valencia le cogía un poco mejor el pulso a lo que sucedía en el verde de Mestalla. Logró pausar las ideas. Templar esos nervios de los partidos de rivalidad autonómica, entremezclados con las obligaciones europeas.

Llegó la primera gran ocasión del encuentro en el minuto 70. Rodrigo buscó la diagonal desde la derecha y chutó duro y cruzado. Asenjo rechazó y el balón le quedó a Paco Alcácer, cuyo remache lo sacó el meta con los pies. Hubo un remate más y Asenjó lo atajó. Minutos después Negredo probaba una chilena sin premio antes de que entre Musacchio y Asenjo solucionasen otra oportunidad del vallecano.

Acomodaba el Villarreal el punto. Buena suma en una visita como Mestalla. Pero a los de Nuno Espirito Santo les era poco después de los triunfos de sábado del Atlético y del Sevilla. Perseveraron los locales en los instantes finales en su intención ofensiva a la postre inocua.

El Valencia tropieza ante el Villarreal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación