TRIBUNALES

Juicio de Terra Mítica: diez años de investigaciones y 38 acusados en el banquillo

El fiscal acusa a exaltos cargos valencianos y empresarios de defraudar 4,4 millones en la construcción del parque temático de Benidorm

Juicio de Terra Mítica: diez años de investigaciones y 38 acusados en el banquillo efe

D. MARTÍNEZ

La Audiencia Provincial de Valencia arranca este lunes la primera sesión del juicio del conocido como Caso Terra Mítica , que investiga la comisión de presuntos delitos de estafa, falsificación en documento mercantil y contra la Hacienda pública durante la construcción del conocido parque temático de Benidorm. A pesar de que los tribunales valencianos han instruido durante los últimos años varias macrocausas interminables (especialmente varias relacionadas con la corrupción, como el Caso Gürtel o el Caso Brugal), si hay una instrucción dilatada en el tiempo es sin duda la de Terra Mítica.

La investigación fue iniciada en 2005 por el juzgado de Instrucción 3 de Valencia. Es decir, hasta que se ha fijado el juicio oral han pasado nada menos que diez años. Un periodo muy superior al plazo de un año y medio al que quiere limitar el Gobierno las instrucciones judiciales para evitar que se eternicen este tipo de macrocausas. Del tamaño y la complejidad de la instrucción dan una idea la cantidad de procesados que se sientan en el banquillo, 38, o los 330 testigos citados para comparecer durante la vista oral. De hecho, el juicio está programado para desarrollarse durante 69 sesiones a lo largo de los próximos seis meses (excepto agosto), aunque es bastante probable que las sesiones se alarguen más de lo previsto.

En el banquillo de los acusados se sientan 38 personas , fundamentalmente empresarios y exaltos cargos de la Generalitat valenciana (impulsora del parque, ahora en manos privadas), a los que el fiscal acusa de ponerse de acuerdo para estafar a Hacienda con facturas falsas de trabajos que nunca se realizaron durante la construcción del parque. El presunto fraude ascendería a 4,4 millones de euros. El sumario se compone de 97 tomos, con alrededor de 40.000 folios. A ellos hay que sumar las 17 cajas adicionales de documentación procedente de Hacienda y la información recogida en decenas de soportes digitales.

La Fiscalía pide penas que oscilan entre los siete y los diez años de cárcel para los cuatro exresponsables del parque: Luis Esteban, expresidente; Miguel Navarro, exdirector general; Justo Valverde, exjefe del departamento de Contratación; y Antonio Rincón, exdirector técnico. Además, están acusados los miembros de hasta 25 mercantiles, para los que el Ministerio Público también pide diferentes multas y penas de prisión que van desde los cinco años y siete meses hasta los 53 años y cuatro meses. La pena más alta solicitada es para el empresario Antonio Vicente Moreno Carpio, administrador único de Altos del Carrichal SL y gerente de otras tres mercantiles.

La causa se originó en noviembre de 2005 tras una denuncia de la Agencia Tributaria. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana denunció a varias empresas, entre ellas Terra Mítica, y a 25 personas físicas por un presunto fraude en los ejercicios 2000 y 2001 del Impuesto de Sociedades y del IVA mediante la falsificación de facturas, por valor de 4.421.310 euros.

La vista oral se celebrará en la sala Tirant de la Ciudad de la Justicia de Valencia. La Audiencia Provincial de Valencia contará con cuatro días para cuestiones previas (del 23 al 26 de marzo). En el mes de abril se han reservado 12 días para la declaración de los 38 acusados, mientras que el turno de los 330 testigos llegará en mayo y junio, cuando la sala ha reservado para ellos un total de 15 sesiones. La vista se extenderá hasta el 11 de septiembre con las periciales, documentales y conclusiones. Eso si no se prolongan las sesiones previstas.

Juicio de Terra Mítica: diez años de investigaciones y 38 acusados en el banquillo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación