economía

Unas 38.000 trabajadoras del hogar no cotizan a Seguridad Social

CCOOexige un cambio de la regulación laboral que permita al colectivo equiparar sus derechos al resto de sectores

abc

El sindicato CCOO PV ha celebrado hoy en Valencia una asamblea de empleadas del hogar, un sector que ocupa a más 70.000 personas en nuestra Comunidad, de las que solo 32.000 cotizan a la Seguridad Social.

Fuentes de CCOO han informado de que el sindicato va a exigir un cambio de la regulación laboral que permita a estas trabajadoras equiparar sus derechos al resto de sectores.

Esta campaña, impulsada por la Federación de Construcción y Servicios de CCOO y de la que se llevan recogidas más de 5.000 firmas, ha estado precedida de reuniones con los distintos grupos políticos con representación en Les Corts, en las que han asumido algunas de las propuestas que el sindicato les ha trasladado.

El derecho al desempleo, al subsidio para mayores de 55 años, la posibilidad de cobrar sus salarios del FOGASA en caso de insolvencia de la parte empleadora, la cotización por salarios reales o la figura del despido por desistimiento son algunas de las reivindicaciones que ha destacado el secretario general de Construcción y Servicios de CCOO del País Valenciano, Miguel Montalbán.

Esta falta de derechos se suma a la precariedad generalizada de sus condiciones laborales. "Conocemos casos de semiesclavitud, de trabajadoras internas sin descansar ni sábados ni domingos, que no cobran ni el salario mínimo, casos de personas que han trabajado más de 25 años en una casa sin haber sido dada de alta en la Seguridad Social", han asegurado desde CCOO-PV.

Unas 38.000 trabajadoras del hogar no cotizan a Seguridad Social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación