FIL DE VINT

«Valencia en Fallas»

«Hay motivos más que suficientes para disfrutar y sentirnos orgullosos»

«Valencia en Fallas» EFE

DAVID MARTÍNEZ

Valencia en Fallas . Cada día desde el pasado 1 de marzo, desde más o menos media hora antes de las 14 horas y hasta más o menos media hora después, la ciudad y la Redacción de ABC Comunidad Valenciana, en la plaza del Ayuntamiento, se paralizan para disfrutar del dilatado (desde la óptica de un alicantino) concurso de mascletaes. Que, por cierto, este año está rallando -o así me lo parece a mi, un profano más acostumbrado a ver salir la pólvora de los trabucos de los moros y cristianos que de los masclets- a un gran nivel. A pesar de la cantidad de pirotecnias foráneas que están tomando parte en la serie .

A poco que hayan estado en alguna, no hace falta que les diga que cualquier intento por mantener la jornada laboral habitual en ese intervalo sería en vano. Tras los masclets empieza a sonar por megafonía a toda pastilla el «Valencia en Fallas» que da título a esta columna, y la plaza se empieza a despejar poco a poco, pero a uno se le ha echado encima ya la hora de comer.

Desde hace más o menos diez días, no puedo llegar al centro en coche. A pesar de que vivo y trabajo en el centro. Pero, dado que muchas calles están cortadas -y uno nunca sabe dónde se va a encontrar la siguiente carpa -, me veo obligado a aparcar a las afueras y desplazarme hasta la calle Xàtiva en metro. Que, por cierto, excepto cuando a sus empleados les da por hacer huelga precisamente en las horas punta de los días grandes de Fallas, funciona como un tiro.

Este fin de semana se está desarrollando la Plantà. A partir de ahora y hasta que los monumentos ardan -pues para eso falleros y artistas han invertido ilusiones, trabajo y también mucho dinero en ponerlos en pie-, moverse por la ciudad y seguir trabajando en plenas fiestas va a ser todavía más complicado de lo que ha sido desde que empezó marzo. Cada noche habrá jaleo, y cada día miles de personas abarrotarán el centro -y lo que no es el centro- de la ciudad. Cada mediodía, mi teléfono se quedará sin cobertura durante una hora más o menos, por la sobrecarga en la red, con miles de valencianos tirando de móvil en la plaza del Ayuntamiento.

Todos estos son los efectos, digamos «colaterales», de las Fallas. El peaje que hay que pagar, y en mi caso lo hago gustosamente, por disfrutar durante tres semanas de las fiestas populares más mediáticas de toda España. Esas que han logrado que Valencia sea, tras Londres, el destino europeo más demandado de Europa por delante de París.

Uno, que no es fallero, asume que la falta de cobertura, los problemas de aparcamiento, la dificultad para trabajar durante ciertas horas del día, la complicada movilidad y el ruido nocturno son consustanciales al hecho de que Valencia sea Valencia, y las Fallas sean las Fallas. Motivos más que suficientes para sentirnos orgullosos y disfrutar de ello.

Sin embargo, mientras la mayoría anteponemos el impacto positivo de las Fallas a las molestias que puedan ocasionar, hay quien no se conforma con su propio papel en la fiesta. Sin ir más lejos, un grupo de artistas falleros que (acuciados por la crisis, seguramente) ha decidido que es buen momento para hacer caja. Más, quiero decir. Porque entiendo que ya cobran a sus patrones. Las comisiones que los contratan para construir monumentos por los que abonan una buena cantidad.

Se ve que no es suficiente. Ahora reclaman derechos de autor. Como la SGAE. Y quieren que los medios de comunicación que, como ABC, difunden las Fallas y contribuyen a que sean esas fiestas tan mediáticas que llenan hoteles y restaurantes , les paguen un canon anual por publicar fotos de los monumentos.

Cabría preguntarse si las Fallas serían esas fiestas tan mediáticas sin el concurso de los medios. Y si, en tal caso, resulta inteligente poner trabas a su difusión.

dmartinezjorda@abc.es

«Valencia en Fallas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación