VALENCIA
Fallas 2015: triunfo sin precedentes de una pirotecnia de Madrid en la mascletà
La empresa Vulcano realiza un homenaje a los valencianos dibujando los colores de la señera
La pirotecnia Vulcano de Madrid ha llevado al éxtasis a la plaza del Ayuntamiento de Valencia con una original mascletà en la que se han perfilado progresivamente trazos de color hasta desvelar los colores de la señera valenciana en el momento más álgido, la explosión del terremoto final.
La presidenta del Valencia CF, Lay Hoon, junto al presidente ejecutivo de la entidad, Amadeo Salvo, el entrenador, Nuno Espirito Santo, y la plantilla valencianista al completo han sido testigos de un espectáculo pirotécnico con el que los profesionales valencianos afincados en Madrid de Vulcano han revalidado el éxito del año pasado.
Así lo ha reflejado la gran ovación y los piropos que han recibido los responsables de la empresa cuando han subido al balcón del Ayuntamiento, donde les esperaban la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, las falleras mayores y sus respectivas cortes de honor para darse un baño de multitudes.
El propietario de la firma, José Luis Giménez Climent, ha explicado que su mascletà ha arrancado con un principio tradicional, acompañado por otros disparos digitales , con los que se han "marcado mucho los colores de nuestra senyera para poner la miel en los labios, porque sabíamos que la gente la esperaría, pero no queríamos dar pistas de cuándo".
"En el terremoto final, que es lo que más sentimos los valencianos, hemos puesto la senyera y ha sido un éxito, mucho mejor que el año pasado con creces", ha agregado.
A pesar de que el final atronador ha conseguido llevar al éxtasis a un público entregado, Giménez ha confesado que a él le ha gustado más el principio que ha sido "más elegante" porque "se han marcado muy bien los disparos".
Ha reconocido que el final era "complejo", con una entrada de terremoto de quince segundos, acompañado de la senyera con un "golpe" frente al Ayuntamiento.
"A continuación, ha habido una sucesión de cinco vueltas añadiendo cada vez un color con ruido y truenos digitales abajo. Ha sido el momento del éxtasis en un final que parecía que no se acababa y un golpe seco ha acabado con todo", ha explicado.
La mascletà ha quemado 150 kilos de materia reglamentada y 52 de explosivo y Giménez ha explicado que ese final ha concentrado entre el 35 y el 40 % de ese material.
Ha reconocido que Valencia es " el culmen de la pirotecnia " porque en ningún sitio se te trata así y ha admitido que el año que viene tendrán que "inventar algo" porque han dejado el listón muy alto.
Los jugadores del Valencia no han escatimado calificativos para la mascletà e incluso el presidente ejecutivo, Amadeo Salvo, ha comentado que la presidenta, Lay Hoon, "se ha quedado sorprendida y le ha gustado mucho" el espectáculo de la pirotecnia Vulcano.
Salvo ha felicitado al pirotécnico porque ha sido un disparo "muy bueno" y ha señalado que era la primera vez que Hoon asistía a una mascletà y que se va a quedar por Valencia los días de Fallas para "disfrutarlas".
El centrocampista portugués André Gomes ha reconocido que ha "disfrutado mucho" con el espectáculo de ruido y colores, que ha calificado de "diferente pero muy bonito", mientras que el delantero valencianista Álvaro Negredo ha bromeado al señalar que el espectáculo "es más bomba todavía" que él y que le había resultado "alucinante" cómo había sonado.
Su compañero Rodrigo Moreno ha admitido que esperaba un espectáculo menos intenso y que "ha sido muy bonito"; el centrocampista Javi Fuego ha asegurado que a dos de los jugadores nuevos, Enzo Pérez y Rodrigo De Paul, les había encantado y para él, aunque ya lo conocía, ha sido "impresionante".
El grupo municipal Compromís ha acogido como invitados al balcón a la asamblea del colegio Cremona de Alaquàs "por una educación pública y de calidad".
Igualmente, han acudido como invitados el presidente de la Federación Española de Halterofilia, Emilio Estarlik y los cinco pilotaris que disputan la Final del Circuit de Pilota de la Comunitat Valencia, Puchal II y Santi, de Vinalesa, y Pere Roc II, Dani y Monrabal, de Benidorm.
También han contemplado la mascletà desde el Ayuntamiento el presidente de Les Corts Valencianes, Alejandro Font de Mora, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y del secretario autonómico de Administración Pública, Pedro García Ribot.
Las altas temperaturas, que han superado los 25 grados, han provocado que Cruz Roja atendiese a 32 personas por lipotimia y a otras 14 por diversos motivos; y también se ha informado de un traslado por apendicitis.
Noticias relacionadas