sociedad
#PaellaEmoji ya es TT nacional mientras la campaña llega al Congreso
El hashtag para lograr el emoticono de Whatsapp con el plato valenciano logra un apoyo masivo
El humorista valenciano Eugeni Alemany y la empresa Arroz La Fallera han emplazado a apoyar en Twitter que la tradicional paella tenga su emoticono en WhatsApp, para lo que proponen utilizar masivamente el hashtag #PaellaEmoji este miércoles. De hecho, ya se ha convertido en trending topic nacional. El cómico también lleva hoy al Congreso de los Diputados su campaña.
La compañía arrocera con sede en Silla premiará el tuit más retuiteado con un viaje a San Francisco. En este sentido, los promotores de la iniciativa apuntan a que Unicode "sólo aprueba unos 50 emojis al año" y la paella "compite contra miles de propuestas".
Un apoyo masivo al hashtag y a la imagen es la "clave" que Alemany y la compañía valenciana aseguran haber descubierto para lograr el emoticono, tras su viaje a San Francisco (EEUU) del pasado mes de febrero, en el que realizaron la "petición formal" y hablaron con los "máximos responsables" de Whastapp para España y Unicode, el consorcio formado por Apple, Google, Microsoft, IBM y Adobe, entre otros, encargado de aprobar los nuevos iconos.
Durante su estancia, el cómico y la marca valenciana de arroz no obtuvieron la aprobación definitiva para el emoji de la Paella , aunque aseguran que han averiguado "la vía para conseguir que un plato tan internacional y diverso tenga representación en esta aplicación de mensajería instantánea tan popular".
#PaellaEmoji Party
Eugeni Alemany y La Fallera celebrarán la #PaellaEmoji Party este miércoles hasta las 24.00 horas. Se trata de un "fiesta" a través de Twitter en la que, a través de las razones que den los usuarios de por qué quieren el #PaellaEmoji, "se consiga ser Trending Topic Nacional".
"El objetivo es hacer ver a Unicode, y al mundo entero, que en España en general, y en la Comunidad Valenciana en particular, necesitamos el emoji de la Paella. Porque no es justo que uno de los platos más conocidos en los cinco continentes, icono de la gastronomía española y un pilar fundamental de la cultura valenciana no esté en Whastapp", ha apuntado Anabel Ballester.
Para "estimular" la participación en esta iniciativa, el tuit más retuiteado y compartido, se premiará con un viaje a San Francisco con los gastos pagados para repetir la experiencia vivida en febrero. Unicode es quien decide qué emojis se incluyen en el teclado de los dispositivos electrónicos.
El comité se reúne dos veces al año y las propuestas aceptadas se publican a mediados de verano o en febrero. Una vez aprobado un emoji, se rediseña para adaptarlo a las necesidades técnicas y todos los sistemas operativos deben actualizarse para poder utilizarlo. Por lo que advierten de que desde la validación hasta su uso "pueden pasar varios meses".
La campaña a favor del 'emoji' de la Paella empezó en diciembre con motivo de la II Edición de Entrega de Distintivos Wikipaella, asociación sin ánimo de lucro con la que colabora La Fallera y cuya gala presentó el cómico valenciano Eugeni Alemany.
Noticias relacionadas