lletraferit
Ahora sí
Ya tenemos candidatos en la Comunitat para las elecciones de mayo. Esa tensión creada desde la calle Génova se disipó el pasado viernes, y toda esa rumorología casi diaria en los medios de comunicación también. Ahora ya estamos en otra cosa, tanto Fabra, como Puig, Oltra, Blanco y demás ya están en “Modo Candidatos”. Ahora sí que sí empieza el partido electoral.
En el PPCV la maquinaria ha ido poniéndose en marcha desde meses atrás, pero ya con el pistoletazo dado se oficializarán, más pronto que tarde, las listas de alcaldables y de les Corts. Toda la estructura trabajará en la sola dirección de mejorar los resultados demoscópicos que les otorgan las últimas encuestas. En la cabeza de los populares está superar la barrera del 35% de los votos, que sería una estimación de alrededor 42 diputados e indicaría casi seguro gobernar, bien con pactos, bien en solitario, ya que el voto de la oposición estaría muy fragmentado y otro tipo de gobierno serían la unión de todos contra el PPCV.
A nivel de morbo periodístico solo queda ver qué nivel de renovación hay en las listas, no solo a Les Corts, sino también en los principales ayuntamientos. Durante toda la legislatura, el PPCV ha liderado el discurso de la regeneración política, hay una generación de concejales, jóvenes alcaldes y diputados que deben dar el salto ya a la primera línea del partido, a la vez que también hay todavía un gran número de diputados que llevan cuatro y hasta cinco legislaturas sentados, o pegados, en el sillón. Ha sido una legislatura compleja, y la que se avecina más si cabe, aunque estemos cambiando el ciclo económico, y se requiere de personas entregadas y motivadas al servicio público, no sólo diputados que acuden a votar cuando se les avisa. Cuando se gobierna en tiempos de crisis hay que generar marcos de seguridad y estabilidad y hacia ese tablero es al que vamos.
Estos días serán de reuniones para relanzar el PPCV, la maquinaria popular unida es la más fuerte con diferencia de todas las organizaciones políticas valencianas. Ahora veremos si este tiempo que queda hasta la cita electoral, poco más de dos meses, será suficiente para cumplir los objetivos y seguir gobernando una legislatura más.