DEPORTES

De Waldo a Kempes: la historia del Valencia a través de las fotos de Efe

La agencia inaugura una exposición imprescindible para los aficionados valencianistas

De Waldo a Kempes: la historia del Valencia a través de las fotos de Efe ROBER SOLSONA

abc

La historia del Valencia CF, desde sus orígenes hasta 1982, podrá ser vista a través de una exposición de cerca de 120 fotografías del archivo gráfico de la Agencia EFE que se mostrarán en el Centro Cultural La Beneficencia de Valencia hasta el próximo mes de junio.

La exposición, inaugurada este martes, bajo el título "Blanquinegre. El Valencia en los archivos de la Agencia EFE", combina fotos famosas con otras poco conocidas para completar un recorrido por la historia del club desde los años veinte del pasado siglo hasta la disputa de los partidos del Mundial de 1982 en Mestalla.

Esta exposición ha visto la luz gracias a la colaboración de la Fundación Valencia CF, la Agencia EFE y la Diputación Provincial del Valencia a través del Museo de Etnología y ha contado con la colaboración de "La Caixa".

A la inauguración asistieron la presidenta del consejo de administración del Valencia, Lay Hoon, y el presidente ejecutivo del club, Amadeo Salvo, así como la diputada de Cultura, María Jesús Puchalt, el director de Deportes de la Agencia EFE, Javier Muñoz, el delegado de la agencia en la Comunidad Valenciana, Adolfo Ibarra, y la comisaria de la exposición, María Dolores Ruiz.

También estuvieron presentes numerosos exjugadores históricos del Valencia como Ricardo Arias, Vicente Guillot, Roberto Gil, Miguel Tendillo, Juan Cruz Sol y Rubén Valdez.

Las fotos expuestas recogen momentos históricos como las finales de la Copa de 1941 o 1954, la consecución de la Liga en 1971 o instantáneas de míticos jugadores como Eduardo Cubells, Waldo Machado o Mario Alberto Kempes.

La exposición de divide en seis bloques bajo los epígrafes de "Calentando motores", "Sin fronteras", "Con nombre propio", "11+1, la afición", "A noventa minutos de la gloria" y "Mestalla, sede del mundial".

"Calentando motores" se centra en las revisiones médicas, pero también en los entrenamientos, que con anterioridad a la adquisición de la ciudad deportiva del club en Paterna se hacían en la parte posterior de Mestalla o sobre el terreno de juego del estadio.

Los partidos disputados por el Valencia ante rivales extranjeros en casa o fuera de España se encuadran en el capítulo "Sin fronteras", en el que algunas imágenes dejan constancia de la difusión de parte de la cultura valenciana a través del fútbol.

La vinculación entre los productos y la indumentaria valenciana y el fútbol también está presente en algunas fotografías de esta exposición, en la que el blanco y negro de las fotos coinciden con el de los colores de Valencia.

En la sección "Con nombre propio" aparecen algunos de los numerosos jugadores de prestigio que por su entrega y dedicación han marcado la historia de la entidad.

Tras los once jugadores que saltan al terreno de juego en cada partido están los seguidores, protagonistas del capítulo "11+1. La afición" en el que están presentes muchos de los que han disfrutado del equipo en Mestalla y le han seguido en sus desplazamientos dentro y fuera de España.

En este apartado destaca el acompañamiento masivo que tuvo el Valencia en los años cuarenta y cincuenta, cuando los viajes eran más complicados y lentos que en la actualidad.

"A noventa minutos de la gloria" centra la mirada en las finales que ha disputado el equipo en pos de un título, muchas de las cuales acabaron con victoria, aunque en otras el Valencia se quedó a las puertas del éxito.

El repaso se completa con la disputa de los partidos del Mundial de 1982 en Mestalla, donde la selección española actuó como anfitriona en la primera fase del torneo.

En 1978 empezaron las obras de remodelación y adecuación del estadio para adaptarlo a la normativa de la cita mundialista, con trabajos en el interior del campo, pero también en las calles adyacentes.

De Waldo a Kempes: la historia del Valencia a través de las fotos de Efe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación