perfil

Alberto Fabra: El presidente de la austeridad y las «líneas rojas»

El castellonense liderará al PP valenciano en las elecciones más abiertas de las dos últimas décadas en la Comunidad Valenciana

Alberto Fabra: El presidente de la austeridad y las «líneas rojas» efe

d. martínez

Alberto Fabra lleva en política un cuarto de siglo. Se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Castellón en 1991, tras estudiar Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ejercer como dirigente provincial de Nuevas Generaciones. Tras desempeñar distintos cargos en el Consistorio de la capital de La Plana, Fabra tomó la vara de mando en 2005, tras la dimisión como alcalde de José Luis Gimeno. Revalidaría el cargo con mayoría absoluta en las elecciones de 2007 y 2011.

La dimisión de Francisco Camps, juzgado y absuelto por recibir supuestamente unos trajes de la trama Gürtel, en julio de 2011, obligó a Génova a reaccionar rápidamente: Fabra fue el elegido para sustituir a Camps como presidente de la Generalitat, en un contexto en el que su partido se encontraba acuciado por los casos de presunta corrupción (muchos de ellos se van a juzgar en plena campaña electoral), y la Generalitat valenciana atravesaba serias dificultades económicas.

En los últimos tres años y medio, Fabra ha basado su gestión en dos pilares fundamentales: una política de austeridad y recortes en el sector público para poner al día a su Administración (con la ayuda de las inyecciones de liquidez vía FLA del Gobierno) y la instauración de su conocida «línea roja» con la corrupción. Dos máximas que le han granjeado no pocas antipatías entre sus propios correligionarios. Hasta el punto de que durante buena parte de los últimos meses se puso en duda su elección como candidato para intentar retener el cargo.

En el primer apartado, la decisión que ha marcado la legislatura fue el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) al anularse el ERE que pretendía redimensionar el ente . En el segundo, su principal éxito ha sido el de vaciar las Cortes Valencianas de imputados (se encontró con nada menos que 11 diputados populares investigados por la Justicia), y apartar a la doblemente imputada Sonia Castedo de la Alcaldía de Alicante.

Fabra será finalmente el candidato en un contexto en el que el PP puede pasar a la oposición en la Comunidad Valenciana por primera vez desde 1995. Las encuestas apuntan a que en el mejor de los casos podría gobernar en minoría con el apoyo de Ciudadanos , cuya entrada en la Cámara autonómica alientan los últimos sondeos. Tiene por delante el arduo trabajo de restañar las fracturas internas, movilizar a los votantes tradicionales del PP en la Comunidad Valenciana y, llegado el caso, ser capaz de alcanzar acuerdos con otras formaciones para mantener la Generalitat.

Alberto Fabra: El presidente de la austeridad y las «líneas rojas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación