ECONOMÍA

Hortensia Herrero y Juan Roig, de las aulas de Económicas a la lista Forbes

El matrimonio, que posee la mayoría accionarial de Mercadona, se conoció cuando eran estudiantes

Hortensia Herrero y Juan Roig, de las aulas de Económicas a la lista Forbes abc

ALBERTO CAPARRÓS

En 1981, Juan Roig y su esposa, Hortensia Herrero, compraron Mercadona. En la operación participaron también Fernando, Trinidad y Amparo, hermanos del actual presidente de la compañía. La empresa contaba entonces con ocho tiendas de poco más de trescientos metros cuadrados. Sin embargo, no fue hasta 1990 cuando Juan Roig y Hortensia Herrero pasaron a ostentar la mayoría del capital social.

Veinticinco años después, el matrimonio figura en la lista que elabora Forbes con la principales fortunas del mundo . Juan Roig (al que se le considera el cuarto español más rico con un patrimonio de 5.400 millones de dólares) es un habitual en el ránking, pero la inclusión de su esposa ha sido la principal novedad de este año.

Hortensia Herrero es, al igual que su marido, economista de formación. Precisamente fue en la Facultad de Económicas de la Universidad de Valencia donde se conocieron un mes de octubre de 1968. Están casados desde el 20 de octubre de 1973, cuando contrajeron matrimonio en la iglesia castrense de Santo Domingo. El matrimono tiene cuatro hijas: Amparo, las mellizas Hortensia y Carolina, y Juana.

Hortensia Herrero es propietaria del veintiocho por ciento de las acciones de Mercadona, lo que le convierte en la principal socia de su marido. Forbes calcula que posee una fortuna de 2.800 millones de dólares ( la sexta del España y la número 663 de la clasificación mundial).

La mujer de Juan Roig ha volcado sus esfuerzos (y su patrimonio personal) en el mecenazgo cultural y social, a través de la Fundación Hortensia Herrero, una entidad con sede en Valencia y que se dedica al impulso de las artes y la recuperación del patrimonio artístico y cultural de los siglos XV y XVI.

Una tarea que llevó al Ayuntamiento de Valencia a nombrarla hija predilecta de la ciudad junto a su marido en octubre del pasado año. Durante la entrega del reconocimiento, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, destacó de Hortensia Herrero la «inmensa tarea filantrópica y de mecenazgo», y el servicio que está prestando a la sociedad valenciana a través de la fundación que lleva su nombre.

La fundación, de hecho, se financia exclusivamente con el patrimonio personal de Hortensia Herrero y hasta la fecha ha destinado más de diez millones de euros, según la revista. El arte, de hecho, es una de las grandes pasiones de Hortensia Herrero, que cuenta con una importante colección particular.

Entre las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora destacan la restauración del Colegio del Arte Mayor de la Seda, cuya historia se remonta a 1492, o la restauración de fachadas, bóvedas y frescos de la iglesia de San Nicolás o de la ermita de Santa Lucía.

Además, la fundación Hortensia Herrero fomenta la danza y el arte a través del impulso de producciones audiovisuales, convenios con escuelas de danza clásica o piano o la financiación de becas de estudio.

Hortensia Herrero y Juan Roig, de las aulas de Económicas a la lista Forbes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación