Diez lugares para cenar tarde en Valencia
ocio

Diez lugares para cenar tarde en Valencia

ABC propone una amplia variedad de restaurantes que se ajustan al acelerado ritmo de vida que se vive

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC propone una amplia variedad de restaurantes que se ajustan al acelerado ritmo de vida que se vive

12345678910
  1. Mediterránea de Hamburguesas S.L

    Situado en el que se ha constituido ya como el nuevo barrio de moda en Valencia, Ruzafa. Este local ofrece a sus clientes un nuevo concepto de hamburguesa alejado del clásico «fast food», la hamburguesa gourmet, que viene acompañada de productos de calidad como foie-gras, berenjena al grill, tomate seco o cebolla caramelizada

    Su principal aval, sus materias primas. Trabajan con carne de ternera y buey procedente de animales criados de manera extensiva en explotaciones agro-pecuarias de la zona de los Valles del Esla, en León. Cuentan, además, cuatro variedades distintas de pan para que el cliente pueda elegir: Mediterráneo, Americano, Coca Valenciana o pan sin gluten.

    Todo esto tiene como resultado una variada carta en la que se pueden encontrar más de 15 tipos distintos de hamburguesa, aunque también sandwiches, ensaladas, entrantes y sus postres caseros aptos para todos los gustos, desde el Tatín de manzana, pasando por la Tarta Némesis (tarta de chocolate) o un coulant de chocolate, y terminando por el helado de yogur natural.

    La cocina de este restaurante está abierta hasta la una de la madrugada, quizás debido al enorme volumen de gente que acude cada día.

  2. Mesclat

    El valor añadido de este local reside en su flexibilidad. En su carta no encontrarán hamburguesas «montadas», sino una amplia gama de carnes (black angus, ternera, caballo, sepia, langostino o incluso hamburguesas vegetarianas de lentejas o calabacín) combinada con una también extensa oferta de ingredientes. Llegados a este punto resultaría extraño no poder elegir el pan: pan clásico, pan de centeno y cereales y pan rústico. Aquí cada comensal crea su propia hamburguesa a su gusto.

    Y aunque la hamburguesa es la reina del lugar también ofrecen a sus clientes algunos entrantes para que vayan abriendo estómago como la ensalada de pera, «fingers» de queso o patatas rellenas de setas.

    Mesclat está situado en pleno corazón del barrio de El Carmen, el barrio del ocio valenciano por excelencia. Entre semana se puede encontrar mesa sin complicaciones, pero el fin de semana se hace necesario reservar a pesar de que su horario se extiende hasta la una y media de la madrugada.

  3. La Lambrusqueria

    Local inspirado en la antigua tradición italiana de las «trattorie» (mesones), se ha convertido en uno de los restaurantes italianos de referencia en Valencia después de quince años en la ciudad.

    El dueño de La Lambusqueria, Toni Campagnuolo, decidió dejar de lado la carta y los platos italianos más conocidos para empezar a hacer pastas y platos típicos de Italia. El cliente lo único que debe hacer es dejarse llevar y disfrutar de la comida mientras le sacan platos hasta que dice basta. En la actualidad son ellos mismos los que realizan las pastas desde el principio, con su propia pasta y raviolis de varios tipos: cuatro quesos, 'brasatto', berenjena, calabaza.

    La decoración y el ambiente del lugar no dejan indiferente a nadie. La fachada está cubierta de plantas, en el interior las mesas pequeñas y la luz tenue que únicamente procede de velas crean una atmósfera íntima, quizás por eso George Cloony eligió este restaurante para cenar cuando estuvo rodando en la ciudad.

  4. Bisbe

    Bisbe es la nueva propuesta de Juan Carlos Espí tras quince años con Abadía d’Espí. La cocina que ofrece este local es ecléctica en tanto que es el resultado de los viajes que su chef ha realizado por toda la gastronomía española durante años y que hoy plasma en sus restaurantes en Valencia.

    Ideal para aquellos que buscan salir de tapas por Valencia, las croquetas de calamar y cangrejo, la patata rellena de berenjena y sus «puntitas» son los platos estrella aunque también ofrece una amplia gama de ensaladas, carnes y hasta la «Cazuela de morcillas asturiana».

    El local pretende ser un gastrobar y está decorado para ello, con la apariencia de un bar tradicional pero con un aire vanguardista y actual donde domina el mármol y las paredes blancas, que crean un perfecto contraste con la madera oscura del mobiliario.

  5. La Bodeguita de María

    Admirable la evolución de este restaurante que en los 90 comenzó como un local sin siquiera cocina y con un espacio tan reducido que tenía mesas en la calle, aunque esto no fue un impedimento para el éxito con el que Marcial, el gerente, consiguió ampliar su negocio que estuvo en la Calle Alcublas durante dieciocho años y que desde 2013 se trasladó a la Calle Chile donde emprende una nueva etapa y se convierte en el restaurante de 390 metros cuadrados que es hoy.

    El local está dedicado a la cocina mediterránea a la que hace un guiño creativo. Hojaldres de ajo arriero sobre confitura de melocotón y mango o Carpaccio de magret de pato con vinagreta de mostaza de Dijón son algunos de sus platos estrella, aunque su carta no tiene límites. Ensaladas, pescados, mariscos, carnes y más de ocho tipos de arroz completan la oferta del local. Destacar por encima de todos el imponente Chuletón de buey del Valle del Esla.

    Quizás sea en los postres donde más rienda suelta se da a la creatividad en este local con platos tan originales como la Castaña de mora o el Mouse con texturas de mandarina.

  6. María Mandiles

    Este pequeño local parece sacado de un cuento. El color rosa domina la estancia aunque el toque especial lo ponen las cortinas hechas de retales y los cojines de ganchillo que hay en las sillas. Como su nombre indica, María Mandiles pretende trasladar al comensal a «la casa de la abuela».

    Sus platos son de base tradicional aunque con el toque personal del local. Ensaladas, tapas y montaditos aunque también platos que van desde el de Solomillo de cerdo ibérico, salteado con ajos al vinagre balsámico con patatas, hasta una crema de verduras o un revuelto de setas con chorizo.

    María Mandiles tiene dos restaurantes abiertos en Valencia, uno que cuenta con más de cinco años de experiencia en pleno corazón del Barrio del Carmen y otro recientemente abierto desde hace casi dos años en la Plaza Manises.

  7. La Comisaría

    En pleno Barrio del Carmen se encuentra este innovador restaurante. Su cocina fusiona comida asiática y mediterránea. El secreto está en el contraste de sabores y texturas obtenidos a partir de técnicas asiáticas de cocina y productos mediterráneos de alta calidad.

    Su carta varía semanalmente aunque sus platos estrella siempre están disponibles para los comensales. Protagonista indiscutible son los Chupa Chup de langostino, pero también la Berenjena asiática Thai a la parrilla o la Carrillada de cerdo estofada y glaseada.

  8. El Rodamón de Russafa

    En este restaurante se puede dar la vuelta al mundo a través de sus platos. La carta está estructurada en los distintos lugares de procedencia de sus platos pero dándoles nombres pintorescos como «Tigre y Dragón» en referencia a los platos asiáticos o «O Sole Mio» para referirse a los italianos.

    España, Inglaterra, Francia, Estados Unidos o Italia son algunos de los países que se pueden visitar en este restaurante, aunque también ofrecen platos fuera de carta para los más inquietos. Algunos de sus platos más destacados son el Ceviche de pescado con salsa de leche de tigre y Steak tartare Julio Verne.

    El Rodamón está situado en el lugar que en su día ocupó la desaparecida Lluerna, uno de los restaurantes más exitosos del barrio de Ruzafa. De sus cenizas surgió este original restaurante que mantiene una estética similar y que regentan parte de los antiguos propietarios de la Lluerna.

  9. One Vlc Restaurant

    One Vlc es el restaurante del Casino Cirsa de Valencia. El artífice de todo es el cocinero Rafa Morales, primer espada del equipo de Ferrán Adriá de 1995 a 2008 que además tiene en su poder dos estrellas Michelín. La primera en 2002 y la segunda entre 2004 y 2008 en el restaurante La Alquería de Hacienda Benazuza El Bulli Hotel.

    En su cocina se devuelve el protagonismo a los productos y las materias primas, y se abandona la tendencia actual a la decoración y el artificio en los platos. El estilo aquí es mediterráneo, con un guiño a la cocina tradicional aunque también con ciertos toques vanguardistas que aportan la nota diferenciadora. Algunos de los platos más destacados son los Lomos de anchoas del Cantábrico con tomate rallado y nube de queso viejo curado, el foie micuit con estofado de mango, piquillos y pimentón de la Vera o las Croquetas de jamón ibérico. Junto a esto también ofrece una breve carta de carnes y pescados que culmina con sus postres caseros hechos por Esther González.

    El local destaca por su decoración, particular a la vez que sofisticada. El suelo está formado por teclas de piano, en el techo lámparas colgantes de diseño y su mobiliario vanguardista en tonos claros. Aunque lo que hace especial este restaurante son sus juegos de luces y color que crean una atmósfera completamente distinta.

  10. Restaurante Zen

    Sin duda uno de los restaurantes asiáticos por excelencia de la ciudad. Su cocina está compuesta por platos típicos de Japón, Tailandia, China y Vietnam.

    Tras los fogones se encuentran dos experimentados chefs: Huy Chen, jefe de cocina china, tailandesa y vietnamita, que estuvo a cargo de la cocina en Chen, el restaurante chino más famoso de París ganador de una estrella Michelín, y Xia Jian Wu, jefe de cocina japonesa que ha trabajado en diversos restaurantes de hoteles de lujo en Amsterdam. La experimentada trayectoria de ambos avala la calidad de sus platos

    El espacio, con una decoración elegante y cálida con recursos asiáticos, se ha ido consolidando como un lugar de referencia en cocina oriental de alta calidad.

Ver los comentarios