hemeroteca
La emotiva crónica de la muerte de Joaquín Sorolla en las páginas de ABC
El 27 de febrero se cumplen 152 años del nacimiento del pintor
La trayectoria vital y artística de Joaquín Sorolla ha ocupado muchos titulares en ABC a lo largo de los años. Es de hecho uno de los pocos diarios nacionales que hoy, cuando se cumplen 152 años de su nacimiento, , el 10 de agosto de 1923. Tenía pueden rescatar la crónica periodística que informó del fallecimiento del artista tan solo sesenta años.
La noticia, de gran calado a nivel internacional , se ofreció a toda página. En ella se daba cuenta de las circunstancias que rodearon la muerte de Sorolla, fallecido a causa de una “parálisis hemipléjica progresiva cerebral” que le sobrevino a las diez y media de la noche en el chalet que el pintor poseía en la localidad madrileña de Cercedilla . Hacía “cinco o seis años” que había colgado los pinceles debido a sus problemas físicos.
En el momento en que se publicó este artículo –y aún muchos años después - se pensaba que el declive físico del “pintor de la luz” se debió en gran parte al cansancio y el estrés derivado de los catorce paneles de “Visión de España” que la Hispanic Society le había encargado en 1911. Sin embargo, una reciente investigación llevada a cabo durante la restauración de los bocetos de esa serie apuntan la posibilidad de que Sorolla pudo enfermar debido a los componentes altamente tóxicos de los pigmentos que empleaba en sus cuadros. Obviamente, en aquel entonces se desconocía la peligrosidad de estos productos químicos, que hoy están prohibidos.
Según se apunta en esta extensa pieza informativa, Sorolla murió acompañado de varios miembros de su familia , y “en el seno de la naturaleza que tanto había amado”. Con ella podemos también confirmar de primera mano el enorme prestigio que había logrado el artista en Europa y Estados Unidos.