lletraferit
Sant Josep dará la salida
Febrero termina con el Debate del Estado de la Nación, el último debate de la legislatura, pero más electoralista si cabe debido al sinfín de citas que tendremos durante los próximos meses. El panorama que nos describe el Gobierno es totalmente distinto al que describe la oposición, son realidades paralelas o interesadas, más dirigidas a sus targets y colocando piezas en el tablero diverso y disperso al que vamos.
En la Comunitat todos los partidos empiezan a salir a la calle y en actos de empresas privadas o aniversarios desfilan tal como pasarela de los Oscar pareciese. En la celebración del aniversario de un medio de comunicación alicantino comentaban los invitados que Puig no había aparecido por allí en toda la legislatura y estaba haciendo fotos a gogó para retratar su “estancia alicantina”.
Por UPyD van buscando tener su espacio, después de unos meses de “bajón” de afiliados y de estado anímico, tanto nacional como regional. Con los enemigos de Ciudadanos poniéndose de moda, la formación magenta saca a Toni Cantó al plató altavoz en mano y con dardos afilados a diestro y siniestro para intentar volver a recobrar el pulso político que han perdido.
Habrá una batalla para ver cómo quedan los grandes partidos, también con la irrupción del fenómeno Podemos en nuestra Comunitat, pero no menos interesante será ver el futuro de formaciones como Esquerra Unida, UPyD y Ciudadanos. Saber si se mantienen en el arco parlamentario de les Corts o no llegan a la barrera del 5% y si logran representación parlamentaria.
Cerramos febrero y abrimos marzo, mes festivo por excelencia con las fiestas de la Magdalena en Castelló y les Falles de Valencia. Las maquinarias de los diferentes partidos seguirán en marcha, pero con un ambiente (se puede decir) más amable o desenfadado. La cremà el día de Sant Josep marcará el inicio de la carrera electoral, dos meses donde se tendrán que vislumbrar, decidir y presentar las listas, no solo para la Generalitat Valenciana, sino también para los más de 500 municipios valencianos, el arrastre del voto local al autonómico y las diputaciones provinciales. De momento esperamos a Sant Josep.