COMUNICACIÓN

Una muestra rescata en Valencia la España de 1910 a 1950 con fotos taurinas de EFE

La exposición organizada por la agencia podrá verse desde este viernes en los Baños del Almirante

Una muestra rescata en Valencia la España de 1910 a 1950 con fotos taurinas de EFE EFE

abc

La exposición "Los toros como pretexto. Colección de la Agencia EFE (1910-1950)", que desde este viernes se podrá ver en la sala expositiva de los Baños del Almirante de Valencia, ofrece un reflejo de la sociedad española que se citaba en torno al mundo de los toros durante la primera mitad del pasado siglo.

La exposición, compuesta por un total de veinticinco fotografías que forman parte de los archivos gráficos de la Agencia Efe, permite contemplar cómo era la sociedad en aquellos años, cuando los toros constituían el principal espacio de concentración y aglutinaban el ambiente y la cultura de la época.

Los toros, en cuyo entorno tenían cabida todas las capas sociales, eran el lugar donde dejarse ver, donde encontrarse con los amigos, donde hacer alardes de poder o donde cerrar negocios mientras se fumaba un puro.

Las imágenes captadas entonces permiten ahora realizar un análisis contemplativo y utilizarlas como una fuente histórica de acontecimientos sociales, culturales o técnicos.

Entre las fotos que componen la exposición se incluyen hechos históricos como la primera retransmisión televisiva de una corrida en 1948 o la irrupción de la publicidad en los espectáculos públicos.

Junto a las clases populares, hay reyes, artistas, escritores o filósofos que se dejaron ver por las plazas de toros y por sus entornos.

Como Rita Hayworth, fotografiada en un festival taurino en la plaza de toros de La Maestranza de Sevilla en 1950; o el torero Manolete y Lupe Sino, en una imagen de 1944; o el inventor italiano Marconi, en 1928.

En definitiva, la exposición, que también permite apreciar la influencia del mundo de los toros en las artes a través de pintores como Zuloaga o escultores como Mariano Benlliure, ofrece una aproximación a la sociedad de la primera mitad del siglo pasado a través del mundo de los toros y de las imágenes de la Agencia EFE, cuyos archivos gráficos cuentan con más de diecisiete millones de documentos.

Una muestra rescata en Valencia la España de 1910 a 1950 con fotos taurinas de EFE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación