el «pacto de la casta»

Fabra avisa a Pedro Sánchez: «Cuidado no se vaya a encontrar a Pablo Iglesias en la sede del PSPV»

El presidente de la Generalitat alerta en las Cortes de las connivencia entre Ximo Puig con Podemos

Fabra avisa a Pedro Sánchez: «Cuidado no se vaya a encontrar a Pablo Iglesias en la sede del PSPV» EFE

ABC

La sesión de control en las Cortes Valencianas al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha estado marcada por los cruces de acusasiones entre los grupos parlamentarios por los presuntos casos de corrupción en un pleno en el que ha sobrevolado la cercanía de las elecciones autonómicas.

En esta línea, Fabra ha puesto en práctica la estrategia diseñada por el Partido Popular para equiparar al PSPV con Podemos , cuyo líder en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel, fue cargo de libre designación cuando los socialistas gobernaban en la Generalitat. Una relación que el secretario general del PSPV, Ximo Puig, pretende aprovechar para facilitar un pacto tras las elecciones autonómicas con el objetivo de ser el presidente con menos apoyos de la historia, pero acceder de esa forma a la Generalitat.

En este sentido, Fabra ha advertido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que cuando vuelva a visitar Valencia llame antes a la sede de los socialistas valencianos, «no vaya a ser que se encuentre a Ximo Puig negociando con Pablo Iglesias para ver cómo echan al PP de la Generalitat».

Fabra ha replicado a las críticas del portavoz del PSPV, Antonio Torres, con una alusión a la crisis de los socialistas madrileños. De hecho, conforme informó ABC, en Blanquerías existe inquietud por los posibles movimientos de Pedro Sánchez ante las malas perspectivas electorales de los socialistas valencianos y la afinidad de Ximo Puig con Susana Díaz y Carme Chacón. Los mismos «pecados» que propiciaron la destitución de Tomás Gómez.

En este sentido, Fabra, quien ha reprochado al PSPV su permisividad con los dirigentes andaluces imputados en causas judiciales, ha señalado que los socialistas valencianos «prefieren pasar desapercibidos, no vaya a ser que en Ferraz les pongan el foco como en Madrid».

Asimismo, Fabea ha señalado que hasta que no haya sentencia sobre el caso Gürtel "nadie debe pedir perdón", y ha resaltado que ni la Fiscalía ni el PSPV-PSOE han pedido sus escritos la devolución a las arcas públicas del dinero que se haya podido defraudar.

Fabra se ha pronunciado así en Les Corts, donde ha respondido a preguntas sobre el caso Gürtel formuladas por el PSPV-PSOE y Compromís, cuyos portavoces han preguntado si va a "pedir perdón y devolver el dinero defraudado" después de que la Fiscalía haya pedido más de treinta años de prisión para dirigentes del PPCV.

El president ha resaltado que él responde y da explicaciones de lo que conoce, de lo que es su competencia, de su gestión y de lo que hace su gobierno, y ha aseverado que "nadie como el Partido Popular ha sido tan riguroso" con la corrupción en la Comunitat Valenciana, donde no queda ningún imputado en la bancada popular .

El portavoz socialista, Antonio Torres, le ha exigido "un último servicio" como president y que haga "lo posible" para devolver el dinero defraudado y usado en beneficio propio del PPCV, mientras que el portavoz de Compromís, Enric Morera, ha instado a la Generalitat a personarse para recuperar la subvención pública que se haya podido malversar.

Fabra avisa a Pedro Sánchez: «Cuidado no se vaya a encontrar a Pablo Iglesias en la sede del PSPV»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación