EDUCACIÓN

Una de cada tres plazas de máster no se cubren por la ausencia de demanda

El Tribunal de Cuentas constata un exceso de plazas ofertadas en este tipo de titulaciones

abc

El 33% de las plazas de máster que ofertan las universidades públicas valencianas quedan vacías por falta de demanda, una cifra inferior a la media nacional, que constata un 39 % de vacantes, según alerta el Tribunal de Cuentas.

En el último "Informe de Fiscalización de las Universidades Públicas", con datos del curso 2012-2013 en todo el ámbito nacional, este órgano señala como caso extremo el de los posgrados de Ciencias, ya que la mitad de las plazas ofrecidas quedan desiertas.

Así, constata " un exceso de plazas ofertadas en las titulaciones de máster ", algo que considera "especialmente significativo".

El estudio ha sido realizado entre 47 universidades públicas presenciales y las de educación a distancia UNED y UOC y las especiales UIMP y UNIA.

Por ramas de enseñanza, la satisfacción de la oferta (plazas de nuevo ingreso ocupadas) en las universidades presenciales fue mayor en Ciencias de la Salud (69 %), seguida por Ciencias Sociales y Jurídicas (65 %), mientras que en Ciencias sólo se cubrió la mitad (50 %) de los puestos.

La media de ocupación de los másteres impartidos en las universidades no presenciales fue del 86%, con diferencias por estudios: 217 % en Artes y Humanidades y el 60 % en Ciencias Sociales y Jurídicas (sin datos del resto de ramas).

Por comunidades autónomas, la satisfacción de la oferta de plazas de másteres universitarios es dispar, entre el 30% de Baleares (donde el 70 % quedaron vacías) y el 98% de Madrid.

Una de cada tres plazas de máster no se cubren por la ausencia de demanda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación