FÚTBOL

Sensaciones positivas para la renovación de Gayá

El Valencia y la agencia de representación del jugador inician la negociación para subir al lateral al segundo escalón de la plantilla y ampliar el contrato hasta 2020

Sensaciones positivas para la renovación de Gayá abc

RAÚL COSÍN

José Luis Gayá es la perla codiciada del fútbol español. El lateral izquierdo del Valencia -otro más en la fructífera producción de Paterna de los últimos años junto a Jordi Alba (traspasado al Barcelona por 14 millones de euros) y Juan Bernat (contratado el pasado verano por el Bayern de Munich por once millones)- es la indiscutible revelación de la temporada. Peter Lim, propietario del club de Mestalla, quiere asegurar la permanencia de un futbolista con el sello de la casa, joven, con un potencial todavía por descubrir, siendo ya una realidad, al que pretenden el Real Madrid y el Arsenal.

Ayer, arrancó oficialmente la negociación para la mejora y ampliación del contrato de Gayá con el Valencia y, finalizada la reunión entre el presidente ejecutivo de la entidad deportiva, Amadeo Salvo, el manager, Francisco Joaquín Pérez «Rufete», y Lorenzo Toldrá, en representación de la agencia Toldrá Consulting, que defiende los intereses del jugador, el mensaje que trascendió fue de que la operación arranca por cauces positivos hacia la continuidad del zurdo en el club al que llegó siendo alevín.

Gayá (Pedreguer, Valencia, 25/5/1995) tiene contrato con el Valencia hasta el 30 de junio de 2018. Lo que se pretende es ampliar esa temporalidad dos años más, como en el caso de Paco Alcácer, hasta el 30 de junio de 2020. El lateral izquierdo, de 19 años, que en varias ocasiones ha subrayado su valencianismo y su interés por continuar en Mestalla, realizó el pasado verano la pretemporada con el proyecto de Nuno Espirito Santo. Convenció y desde la primera jornada de Liga se ganó la titularidad. Ascenso desde el equipo filial y su salario está entre los más bajos de la plantilla.

Pero Lim ha dado órdenes de que esa cuestión no sea un problema. Así que la propuesta es colocar a Gayá en el segundo escalón salarial del Valencia, que corona Álvaro Negredo. De modo que, el carrilero, de momento internacional por las categorías inferiores de la Selección español, pero que está ya en los planes de Vicente del Bosque, pasaría a la horquilla entre los 1,4 y los 1,6 millones de euros -además de variables-.

Multiplicar la cláusula

José Luis Gayá tiene actualmente una cláusula de rescisión de 18 millones de euros. Lógicamente, teniendo en cuenta la inercia ascendente del jugador, su juventud y el impacto del momento, es apetecible y factible para clubes como el Real Madrid o el Arsenal. La negociación entre el Valencia y la agencia de representación del jugador se encamina a concretar la nueva cuantía de Gayá. Se especula con cifras, pero en realidad es una incógnita.

De la primera negociación oficial trascendió que la predisposición por ambas partes es «positiva» y existe «confianza en que se cerrará a medio plazo». Los fundamentos son firmes, pues el jugador no quiere dejar su club y el propietario del mismo está dispuesto a responder al rendimiento y proyección del lateral, al tiempo que ganar una primera batalla frente a otros poderosos que desean uno de los patrimonios de su entidad.

Sensaciones positivas para la renovación de Gayá

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación