cultura
Recuperan un fragmento de una obra perdida del humanista Juan Luis Vives
El hallazgo corresponde a un relato breve de unas quinientas palabras que podría permitir la localización del texto del autor valenciano
![Recuperan un fragmento de una obra perdida del humanista Juan Luis Vives](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/11/obraperdidavives--644x362.jpg)
Profesores de la Universitat de València (UV) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han recuperado un fragmento de un manuscrito perdido del Joan Lluís Vives, un texto breve de unas quinientas palabras que podría permitir la localización de la obra del humanista valenciano.
El fragmento, recuperado por los profesores de la UV Francesc J. Hernández y Marco Coronel, y de la UNED Francisco Calero, será presentado esta semana en el transcurso de unas jornadas conmemorativas del 475 aniversario de la muerte de Vives, según un comunicado de la institución académica.
Este texto de Vives fue transcrito por el filólogo Willem Canter en uno de sus libros, publicado el 1564, veinticuatro años después de la muerte del humanista valenciano, y posteriormente lo copió el bibliotecario de Heidelberg Jan Gruter (1604).
Las investigaciones realizadas por los tres profesores han permitido establecer el vínculo entre aquella transcripción y el testimonio de Willem Simon (1556), que dio noticia del manuscrito perdido en el prólogo de su antología de epístolas de Vives.
La investigación ha permitido explicar por qué el fragmento fue ignorado por los estudiosos de Vives, como por ejemplo Gregorio Mayans, que confiaron en una afirmación errónea del bibliógrafo Conrad Lycosthenes (1551).
La recuperación del fragmento de Vives puede permitir la localización del manuscrito perdido, si se ha conservado, y anima una línea de investigación desarrollada desde hace años por los profesores Calero y Coronel para identificar la autoría o coautoría de Vives en obras anónimas o atribuidas a otros autores.
Esta línea de investigación, basada en el estudio de las fuentes y las concordancias textuales, queda reforzada por la recuperación del fragmento mencionado.
Los días 12 y 13 de febrero se celebran en el aula Magna del Centre Cultural La Nau de la UV unas jornadas internacionales conmemorativas del 475 aniversario de la muerte de Joan Lluís Vives.
Varias instituciones se han unido para organizar este encuentro, conscientes que la figura y la obra del humanista valenciano es una referencia fundamental del siglo XVI europeo, según las fuentes.
La Universitat de València, la institución Alfons el Magnànim y la Academia Valenciana de la Lengua han colaborado para patrocinar este encuentro bajo la dirección de Marco Antonio Coronel Ramos, profesor del Departamento de Filología Clásica de la UV.