ECONOMÍA

El drama de los 222 trabajadores de Bosal llega al Congreso

Cayo Lara interrumpe la pregunta a Mariano Rajoy para entregarle una camiseta contra el cierre de la fábrica valenciana

El drama de los 222 trabajadores de Bosal llega al Congreso abc

A. C.

El cierre de Bosal, una empresa situada en la localidad valenciana de Sagunto, supondrá un drama para 222 familias. La compañía, de capital belga y dedicada a la fabricación de componentes para el automóvil, echará el cierre tras treinta años de actividad ininterrumpida.

La finalización de un pedido para Nissan y la presentación de un concurso voluntario de acreedores con apertura de fase de liquidación (registrada en un juzgado de Valencia el pasado mes de diciembre) marcan el fin de una fábrica frente a la resistencia de los trabajadores y de los partidos políticos de la oposición, hasta el punto de que su lucha ha llegado este miércoles al Congreso.

Así, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha denunciado este miércoles los "dramas" que han provocado las políticas económicas del PP esta legislatura y le ha exigido un plan de lucha contra la pobreza y un plan de empleo para los parados de larga duración, así como derogar la reforma laboral. El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha enumerado varios datos económicos, como la mejora del empleo, para asegurar que España va a "mejor".

"Nos ha pintado usted un país que sinceramente señor Lara que yo no conozco. Oyéndole parece que vivimos en el peor país del mundo, en el que las cosas van peor, donde hay más paro, más problemas y la gente tiene más dificultades", ha espetado Rajoy al diputado de IU, que ha interrumpido la pregunta para entregar al presidente en mano una camiseta reivindicativa sobre los trabajadores de Bosal.

Rajoy ha insistido en que España ha crecido económicamente en 2014 y lo hará en 2015, si bien ha admitido que "todavía quedan cosas por hacer". Después de que Lara haya recriminado al Ejecutivo que considere más urgente para los ciudadanos firmar un acuerdo contra el terrorismo yihadista que uno contra la pobreza, el presidente ha señalado que son compatibles ambos acuerdos y ha tendido su mano a Izquierda Plural -votó este martes en contra de la toma en consideración en el Congreso-- para que se sume a ese pacto antiterrorista.

El drama de los 222 trabajadores de Bosal llega al Congreso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación