SOCIEDAD
Cuidado con la bisutería en San Valentín: hallan piezas con productos cancerígenos
La Asociación Valenciana de Consumidores detecta bisutería con niveles tóxicos hasta 4.500 veces por encima de lo permitido
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha advertido hoy de las "graves irregularidades" que presentan algunas joyas de plata y piezas de bisutería, como alto contenido en sustancias cancerígenas como el cadmio que, en algún caso concreto, supera en 4.500 veces los niveles permitidos.
Según ha explicado en rueda de prensa el presidente de Avacu, Fernando Móner, con motivo de la celebración el próximo sábado del Día de los Enamorados , la asociación ha elaborado un estudio sobre la calidad y seguridad de diferentes joyas de plata y productos de bisutería adquiridos en bazares, joyerías y tiendas de complementos de la ciudad de Valencia.
Para ello, han adquirido diversos artículos de este tipo y los han sometido al análisis del Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme) , un examen por el que se han detectado, además de "graves incumplimientos" de normativa, "niveles alarmantes" de cadmio (sustancia altamente tóxica) en varias piezas, incluso en las de plata, y que en alguna de bisutería supera 4.500 veces lo permitido.
Según ha resumido, la mayor parte de los productos analizados incumple las normas vigentes, tanto españolas (Ley de Metales Preciosos) como las europeas (Reglamento Reach).
Para Móner, resulta "especialmente alarmante" cómo dos de las joyas de plata estudiadas superan el valor límite admisible para el contenido en cadmio (uno de los metales sometidos a mayor restricción, debido a su alta toxicidad), llegando una de ellas a superarlo en 550 veces.
Además, de todos los artículos de joyería examinados, "solo uno es totalmente conforme a la normativa", y lleva los contrastes exigidos por la legislación (marcas del fabricante, importador y del laboratorio que lo analiza) y no contiene níquel, cadmio y plomo (las sustancias tóxicas prohibidas por el Reglamento Reach).
El estudio también concluye que, de las ocho joyas sometidas a examen, dos de ellas no son de plata de primera ley, sino que su contenido en plata es inferior a 925 milésimas, "de lo que no se informa al consumidor, al carecer de la marca de contraste".
Por lo que respecta a los productos de bisutería, aunque la mayor parte de los nueve artículos analizados cumple la normativa sobre toxicidad, tres superan "de modo alarmante" los niveles de cadmio admitidos, alcanzando uno de ellos las 4.500 veces más y otro, 3.600.
Según ha advertido el director adjunto de Aimme y responsable del Laboratorio de Ensayo y Contraste de Metales Preciosos, Gaspar Lloret, el alto contenido en cadmio de estos productos "no es ninguna broma", y ha afirmado que se trata de una sustancia "cancerígena, tóxica para la reproducción y lactancia y que causa graves alteraciones del sistema hormonal".