política

Guerra abierta entre Ciudadanos y UPyD en las redes sociales

La formación magenta ataca a Carolina Punset por ser la única candidata, mientras el partido de Albert Rivera sigue criticando la ruptura del pacto electoral

Guerra abierta entre Ciudadanos y UPyD en las redes sociales abc

r. b. crespo

Las redes sociales se han consolidado ya como un escenario más de competición y captación de votos en campaña electoral, sobre todo con mensajes que no tienen cabida tradicionalmente en los medios de comunicación. Twitter es un buen ejemplo de ello, convirtiéndose en una herramienta de propaganda partidista, de respuesta directa al ciudadano y de, por extensión, críticas que no se podrían producir en otro contexto.

Así se encuentran precisamente en UPyD y Ciudadanos, dos partidos que saben cuánto se juegan en las próximas elecciones y que, además, se disputan un voto muy similar en la Comunidad Valenciana . Un territorio en el que además existe una confrontación especialmente destacada debido al trasvase del consejo territorial de la formación magenta (con el que fuera su coordinador, Alexis Marí, incluido) al partido de Albert Rivera.

Desde que esta marcha se produjera, en UPyD prefirieron no valorar lo ocurrido de forma oficial rechazando ponunciarse. Una posición que ha cambiado, sobre todo, desde el inicio de la precampaña tras la ruptura de negociaciones para llegar a un acuerdo de cara a los próximos comicios. Lo hicieron entre descalificaciones y acusaciones que parecen haberse extendido ahora a todos los ámbitos. Así, Rosa Díez, arremetió contra Ciudadanos afirmando que «su único proyecto es destruir UPyD». Un miedo por el que parece que han decidido tomar cartas en el asunto.

La última «guerra» abierta ha sido a causa de la elección de Carolina Punset como cabeza de lista de C's para la Generalitat. Desde la presentación de la mano de Albert Rivera la pasada semana en Valencia , las críticas por parte de la formación magenta han ido creciendo a diario. Estas acusaciones se basan, sobre todo, en el hecho de que fuera la única candidata en conseguir los 103 avales necesarios (el 10% del censo de militantes) para presentarse a las primarias, una exigencia que no es necesaria en UPyD. El diputado de la formación magenta en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, llegó a asegurar incluso que Punset quiso pertenecer a este partido en 2009, «pero no le gustó lo de las primarias y la afiliación individual».

También el cabeza de lista por Alicante, David Devesa, entró al trapo por el hecho de que no haya dejado todavía su acta de concejal en Altea, donde apoya al gobierno del PP como independiente. De hecho, desde UPyD reivindican que Devesa tuvo que renunciar de forma obligatoria como marcan sus Estatutos. La respuesta de Punset el pasado lunes fue que no renunciaría hasta final de legislatura al tratarse de un acuerdo puntual por cuestiones urbanísticas y de un «compromiso con los ciudadanos».

Un posicionamiento claro que se producía el mismo día que, curiosamente, el candidato a la Generalitat Toni Cantó, se encontraba en Altea presentando la campaña «Tú eres la voz» con varios miembros más.

En Ciudadanos el mensaje sigue siendo que el partido de Rosa Díez torpedeó las negociaciones y que siguen abiertos a pactos , a la vez que les atacan por impedir «la tercera vía demandada por la sociedad» y realizan un llamamiento para que todos aquellos que no compartan esta toma de decisiones pasen a C's.

Guerra abierta entre Ciudadanos y UPyD en las redes sociales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación