política
El PP rechaza investigar la deuda en ayudas a vivienda
La oposición lamenta «la falta de respeto y la vergüenza» hacia unas 50.000 familias afectadas
El PP ha rechazado crear una comisión de investigación sobre la deuda en las ayudas de acceso y rehabilitación de viviendas mientras que la oposición --Compromís, PSPV y EUPV-- ha lamentado "la falta de respeto y la vergüenza" hacia las víctimas, unas "50.000 familias", que tenían reconocidas unas subvenciones y no han recibido el dinero.
Así se ha decidido este jueves en una comisión en las Corts Valencianes, en la que el PP ha votado en contra de la propuesta de Compromís y PSPV de crear una comisión especial de investigación sobre la gestión en las ayudas de acceso y rehabilitación de viviendas, que ha generado 240 millones de deuda en 50.000 familias y 37 millones correspondientes a ayudas que cumplían los requisitos establecidos en las órdenes.
Al respecto, el diputado de Compromís Fran Ferri y la diputada socialista María José Salvador han solicitado en la cámara valenciana una investigación ante esta deuda de ayudas a la vivienda, y ambos han lamentado la "falta de respeto" del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, de no asistir a las Corts para dar respuestas y, sin embargo, irse a Ford con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para "hacer una picaeta", ha señalado Ferri.
Ferri ha criticado que Fabra "no se ha puesto al lado de las víctimas que están aquí presentes" --han acudido a las Corts representantes de afectados por estas ayudas--, al tiempo que ha lamentado que la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, ha esperado hasta finales de 2012 para arreglar la situación que hace referencia más de 240 millones de euros de ayudas reconocidos.
En esta línea, Salvador ha preguntado al PP si ve "normal" que haya que obligar a la gente a recurrir a la vía judicial para cobrar estas ayudas, y ha lamentado que la diputada del PP Elisa Díaz "se ría", aunque ha indicado que "tal vez sea porque no es afectada de esta problemática. Está claro que no es su problema ni lo será nunca".
"Casi --ha agregado-- se cumplen seis años de silencio del PP y del Consell. Ocultaron este tema y sabían la deuda que se estaba acumulando. Pero sus planes se quebraron porque la gente afectada creó una plataforma que hizo mucho ruido mediático y les preocupó. Ahora se han quedado a medio camino porque quedan los casi 38 millones de resoluciones a las que no les han dado reconocimiento contable y sitúan a la gente en el limbo del limbo", ha criticado.
Esta diputada socialista ha lamentado al mismo tiempo que no se haya respetado la orden de antigüedad para conceder estas ayudas: "Hay gente de abril de 2009 que no ha cobrado, y gente de meses posteriores, que sí. Nosotros no lo sabemos. Tienen una actitud trilera en este tema", ha dicho, al tiempo que se ha preguntado:
Por su parte, el diputado de EUPV Lluis Torró ha afirmado que "estamos ante un problema gravísimo, que supone más de 240 millones de euros acumulados de impagos a personas que tienen reconocidas las ayudas", por lo que ha lamentado que el PP "ha centrado sus políticas en garantizar un negocio lucrativo con dinero público para la política de vivienda".
Noticias relacionadas